FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Historias Personales
Respuesta
 
Antiguo 06-oct-2013  

Cita:
Iniciado por diegofernando_78 Ver Mensaje
no leí nada, o un poco nada mas ..

veo que eres muy muy buen orador o tienes facilidad para la locuacidad, etc

un consejo, deja la locuacidad para escribir novelas, etc, seguro te haces rico haciendo eso, o escribe canciones, hay MUCHOS artistas con cero neuronas q necesitan de alguien inteligente y locuaz como tú

así q ese es mi consejo, en lo "social" .. deja la locuacidad, véte "a lo bruto" .. experimenta ser "imperfecto" .. olvídate de los tiempos verbales, de los adjetivos correctos, etc .. dí lo que se te dé la gana, pero en el momento, no lo pienses, sé mas espontáneo, etc ..

para las próximas .. cdo desees llegar a alguien, vé de frente, en persona, olvídate de escribirle cartas y todo eso, ya que quizás "tu persona" , personalidad o carácter .. no está a la altura de lo que escribes

un saludo
Lo tomaré como un elogio, y gracias :P. Pero no busco dinero, aunque he pensado en escribir una o dos novelas... y respecto a tu consejo... creo que es una buena idea =). Saludos y gracias.

Vuelvo a leer tu comentario y pienso... ¿Cómo soy en realidad? No lo sé. Y no escribo así por saber de "tiempos verbales" ni nada xDDD de hecho nunca me llevé bien con las definiciones lingüísticas, pero aprendí a leer a los 3 años, y leía de corrido a los 4, y desde ya me lo hicieron ver como un talento (sobre todo porque me había criado en el campo rodeado de gente entre la que habían adultos que no sabían leer), aunque fue más que nada por aburrimiento que leía xD. Creo que es más que nada práctica.

Además la única "carta" que escribí fue un mensaje de texto xDDD, además la muchacha de entonces ahora debe de ser una mujer. Lo último que supe de ella es que estaba comprometida con alguien, y de eso varios años. Ya debe de estar casada, y yo no me veo como un "amante clandestino", aunque admito que debe de ser emocionante.

Además es la única forma en la que sé expresarme, aunque verbalmente uso un poco más los modismos locales (y muchos extranjeros, sobre todo españoles, dado que mi interacción con el mundo es más que nada vía medios electrónicos, dejando casi de lado la interacción en persona) y tiendo a tartamudear, además tengo el problema de rechazar a la gente, o sea ser cortante en las conversaciones con gente que no conozco y con muchos a quienes sí conozco, valga la redundancia, por una especie de acto reflejo. Creo que con loas pocas personas que no tengo ese problema están en mi núcleo familiar, aunque eso incluye a mi padre quien es a quien menos quiero escuchar pero me resulta imposible usar mi "talento" para detener una conversación enfrente de él, tal vez porque aún veo, en el fondo, al ogro maldito de mi infancia, quien aunque es un hombre demasiado letrado para una persona de campo sigue siendo alguien incapaz de comprender a los demás, ya que aunque dice preocuparse de su familia por sobre sí mismo, sigo pensando que en su mente quiere que pensemos así porque él es la única persona importante en su mundo (lo cual respetaría si no afectara también a su familia, mi familia).

Quiero intentarlo, ser más directo y decir lo que pienso, pero años sin ejercitar eso me hacen dudar. Con quien más converso en persona (y es de cuestiones filosóficas e ideológicas) es con mi cuñado, pero no me expreso de una forma muy diferente a como lo hago ahora, y lo considero la persona más confiable, al menos desde mi punto de vista.

Última edición por Nishi; 09-oct-2013 a las 21:47. Razón: Agregar detalles, dada una nueva lectura de su comentario y el mío.
 
Antiguo 09-oct-2013  

Cita:
Iniciado por StratoStein Ver Mensaje
Lei tu mensaje...me identifico mucho con tu caso, incluyendo la muerte de tu madre pero yo en vez fue con mi abuelita materna, ella si bien, era una abuelita mia y pude ver su cara agonizante al morir. esa fue mi cara ya que no pude hacer nada para evitarlo. En visión a tu padre, te comprendo, el mio es casi igual en muchísimos rasgos.

Y es lamentable que una persona como tu sea victima del cáncer pero, las cosas pasan por algo no puedo negar que me da miedo que me pase lo mismo si sigo asi, pero vive la vida. Yo también tratare de vivir la mia hasta donde llegue en esta carrera de supervivencia.
Que trágico para mi, morir sin tener una relación estable con alguien (relación estable es salir citas, y enamorarse lentamente, encontrar a esa persona en donde menos te imaginas).
A decir verdad mi madre aún está viva, pero tuve mucho miedo en aquellos días. De verdad pensaba que iba a morir, sobre todo por las pesadillas recurrentes al respecto, aunque eso fue lo que dije antes xD.

Respecto al cáncer... no estoy realmente seguro si es eso lo que tengo, no me he hecho examinar, pero tengo a menudo esa molesta sensación en mi cabeza y sospecho que puede deberse a eso, además de que sufro a menudo de desvanecimientos a causa de aquello, aunque nunca al punto de la inconciencia, sino que tiendo a sentirme muy débil hasta casi desmayarme, por un instante, para luego volver a recuperar el sentido y sentir ese horrible pitido en los oídos que se pasa al cabo de un rato.

De hecho es posible que se trate de algo psicosomático, no lo sé en realidad, de hecho pienso que es más probable que se trate de un trombocito alojado en una zona no peligrosa en mi cerebro, dado que los problemas empezaron ahora que recuerdo un mes después que me rompiera el puño contra un muro luego de una discusión con mi padre, en la que se daba la razón para romper la promesa de no volver a golpear a mi madre, basándose en sus estúpidos argumentos bíblicos, y lo peor es que no pude contradecirlo porque estaba rodeado de toda su familia, entiéndase sus hermanos, primos y padres, por lo que me fuí y desahogué mi rabia contra una vieja pandereta a la que acabé partiéndole una de las placas de concreto, junto con destrozar mi puño derecho (imaginé la cara de mi padre en el muro y le dí con todo lo que tenía), y el hueso no soldó bien. Pero de todos modos no quiero hacerme analizar por las razones que expliqué antes, no quiero que me encierren en un hospital a hacerme un tratamiento que prolongará un par de meses o años mi miserable vida a base de un dolor agonizante y un profundo aburrimiento. Sinceramente preferiría jugar videojuegos un par de meses y luego morir que vivir un par de años encerrado en un hospital para finalmente acabar deseando que llegue mi muerte. Es eso lo que quería explicar. Espero que no se haya entendido mal, ya que a veces me encuentro con gente cuya comprensión lectora deja mucho que desear.

Ejem... volviendo al tema del trombocito, puede que explique muchas cosas, voy a informarme bien ya que también explica los desvanecimientos (por hipertensión encefalocraneana, lo que explicaría también muchos de mis problemas de interacción social dado que afecta principalmente el lóbulo frontal y temporal...) y muchos de mis probllemas sociales, que si bien fueron circunstanciales buena parte de mi vida (por lo que he contado) he estado superando muchos de mis complejos, y no hallaba explicación por la que seguía sintiéndome incómodo con la gente. Puede que eso ayude, aunque no totalmente a mi recuperación, pero debo informarme, y juntar dinero para hacerme ver con alguien que me asegure que respetara mi decisión de no tratarme si se trata de cáncer, menos informar a mi familia para que me obliguen a someterme al tratamiento. Preferiría morir en una pelea en la calle, y que crean que estoy sano (si me entero de que es cáncer no me importará el futuro, mandaré a la cresta todo y viviré la vida loca... debería hacerlo ahora pero el miedo no me deja. Seguro que sentirme a punto de morir me ayuda a dejar el miedo de lado, aunque no es lo mejor xD... debería hacerlo antes de eso.), aunque quede como un borracho o un drogadicto. Si mis sospechas de ahora son ciertas el tratamiento es molesto (debo estar conciente mientras me meten un cable por las venas del cerebro para sacar el trombo de ese sitio, además deben volver a romper mi mano para que el hueso sane correctamente) pero casi ambulatorio, y los efectos se notarán casi de inmediato. Aún así existe el riesgo de complicaciones como en todo pero no es tan horrible como el cáncer. Debo armarme de valor y reunir el dinero que necesito para el diagnóstico.

De todos modos gracias por tu apoyo, y lamento lo de tu abuela.

Última edición por Nishi; 09-oct-2013 a las 21:44.
 
Respuesta


Temas Similares to La triste historia de mi vida... "por que estoy solito, no hay nadie aquí a mi lado"
Tema Foro Respuestas Último mensaje
¿Se creen "tontos", "estupidos", "idiotas"? Fobia Social General 129 06-jul-2016 19:07
¿Nadie ha sido aquí un "AISLADO" desde prácticamente niño? Fobia Social General 44 12-oct-2013 12:06
La triste historia de mi vida... "por que estoy solito, no hay nadie aquí a mi lado" Historias Personales 1 03-oct-2013 10:57
La vida "Te Lleva" o "Llevas" tu vida Argentina 15 04-feb-2013 03:42
¿notais mas hostilidad de los demas cuando dejas de ser un "don nadie"? Fobia Social General 12 07-jul-2012 21:39



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:13.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0