FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre otros problemas relacionados > Foro Timidez
Respuesta
 
Antiguo 28-oct-2009  

Cita:
Iniciado por Danimotero Ver Mensaje
entiendo tu opinión sobre la sobreprotección, pero te pasaste en minimizar el maltrato físico.
No quiero minimizarlo, quiero compararlo con otras formas de maltrato no físico, que por lo que se puede leer en este hilo nadie le da la mayor importancia.
Cita:
Iniciado por Danimotero Ver Mensaje
Una sobreprotección digamos 'media' puede volverte torpe y cobarde, otros tipos de maltrato tales como "una paliza diaria" que aniquilan la mente los sentimientos y la propia valía
He dicho precisamente lo que acabas de decir, que el maltrato físico es lesivo por su componente psicológico.
 
Antiguo 28-oct-2009  

Cita:
Iniciado por Nihilo Ver Mensaje
No quiero minimizarlo, quiero compararlo con otras formas de maltrato no físico, que por lo que se puede leer en este hilo nadie le da la mayor importancia.

He dicho precisamente lo que acabas de decir, que el maltrato físico es lesivo por su componente psicológico.
Ah vale pues supongo que lo entendí mal, me pareció que para señalar la importancia de un problema se la restabas a otros. Weno como dijeron en otro post tampoco debe ser fácil saber exactamente hasta donde hay que soltar la correa y hasta donde retenerla. Sin quitarle 'mérito' a la evidente influencia de los padres, educación, entorno etc sigo pensando que hay muchos casos en que se culpa a los padres como se podría culpar a la alineación de los planetas o al batir de las alas de una mariposa a mil kms
 
Antiguo 28-oct-2009  

Respecto a la cuestión de si hay que culpar o no a los padres, sigo insistiendo en mi análisis comparativo. Se puede tomar una postura u otra, pero exijo coherencia, el mismo criterio para todas las formas de maltrato. ¿Estáis de acuerdo en que los hijos no deberían hacerse las víctimas y tirar para adelante olvidando el pasado cuando recibieron palizas físicas y abusos sexuales? Bien, entonces, perfecto, quizá sea una actitud muy noble y positiva. Ahora bien, si en estos casos culpáis a los padres, entonces siendo coherentes tenéis que culparlos también en los casos de sobreprotección, incomunicación, abandono, y demás formas de maltrato psicológico. Lo que no se puede hacer es tener un criterio de doble moral, por mucho que sea el criterio más extendido
 
Antiguo 28-oct-2009  

Cita:
Iniciado por Nihilo Ver Mensaje
Respecto a la cuestión de si hay que culpar o no a los padres, sigo insistiendo en mi análisis comparativo. Se puede tomar una postura u otra, pero exijo coherencia, el mismo criterio para todas las formas de maltrato. ¿Estáis de acuerdo en que los hijos no deberían hacerse las víctimas y tirar para adelante olvidando el pasado cuando recibieron palizas físicas y abusos sexuales? Bien, entonces, perfecto, quizá sea una actitud muy noble y positiva. Ahora bien, si en estos casos culpáis a los padres, entonces siendo coherentes tenéis que culparlos también en los casos de sobreprotección, incomunicación, abandono, y demás formas de maltrato psicológico. Lo que no se puede hacer es tener un criterio de doble moral, por mucho que sea el criterio más extendido
Si hubiera alguna forma de estar seguros de que un padre está sobreprotegiendo a su hijo no veo por qué alguien habría de tener interés en decir que no es así. El problema es que esto de la "sobreprotección" es algo bastante subjetivo, y para algunos determinadas actitudes podrían catalogarse como sobreprotección, mientras que para otros no. Y es que todo esto pasa hasta en las mejores familias, a veces hasta entre el padre y la madre discrepan sobre la educación que están dando a sus hijos por cosillas de estas. Y precisamente por esto no es comparable a lo de los maltratos físicos o absusos sexuales, etc.. porque eso no es tan habitual como lo otro y a mi me parece normal que estos problemas se traten de forma excepcional (más que nada porque lo son).

Si tú quieres equiparar una cosa con la otra pues mira, genial, pero entonces tendrás que aceptar que eres peor que un maltratador, o un violador, etc.. cada vez que te dé por advertirle a alguien de que puede correr un peligro haciendo esto o lo otro. Si yo fuera padre, podrías meterme el miedo en el cuerpo diciéndome que estoy sobreprotegiendo mucho a mis hijos y que puedo provocarle con mi actitud algo como una fobia social. Yo me podría sentir la hostia de culpable por esto, y podría empezar a desarrollar fobia a hacer cualquier cosa por miedo a que pase algo terrible, en este caso, a mis hijos. Y podría decir que tú me provocaste esa fobia y que eres peor que un asesino o un violador, que lo que me has hecho es mucho peor que eso, y que esto es porque somos todos muy hipócritas y tal. O, podrías aceptar que todo eso son cuentos chinos, que no me puedes provocar algo así, por mucho que me lo repitieras, incluso por mucho que me lo repitieras de niño, yo no tengo por qué creerme algo sólo porque me lo repitan mucho o porque me intenten meter mucho miedo en el cuerpo. Y a pesar de todo esto puedo sufir fobia social igualmente, porque me doy cuenta de que no tiene nada que ver con eso y que buscar culpables o explicaciones psicológicas de esas sólo me sirve para perder el tiempo, no para solucionar algo que funciona mal por otras razones.
 
Antiguo 28-oct-2009  

De lo que no se puede dudar es de la experiencia personal de la gente. Si alguien te dice que ha sufrido durante su infancia y que siente una conexión entre ese maltrato y sus problemas actuales como adulto, eso no lo puedes negar, ni tú ni nadie, puedes dudar de una teoría o de otra, pero no puedes negar la experiencia de la gente, eso va a misa.

Por otro lado, ni tengo la menor idea de cómo tienen que hacerlo los padres ni creo que nadie lo sepa, aquí no se está hablando de eso, aquí lo único que estamos haciendo algunos es responsabilizar a nuestros padres de nuestros problemas psicológicos actuales. Sólo eso. Ni más ni menos. A algunos parece que os fastidia y os empeñáis en negar la experiencia de otros que vosotros no habéis tenido, por no sé qué prejuicios o no sé qué tipo de moralina.
 
Antiguo 28-oct-2009  

Es que para culpar a otra persona hace falta algo más que tener una experiencia. Yo podría decirte que estoy convencido, por mi experiencia, que tu mensaje me ha causado dolor de barriga y que eres el culpable de que ahora me duela mucho la barriga. Eso no lo puedes negar y bla, eres culpable y punto, no puedes opinar algo distinto porque eso sería negar mi experiencia. Así que te voy a odiar por el resto de mis dias y te voy a culpar por haberme hecho sentir esto que es mucho peor que todas esas gilipolleces que dices tú porque yo lo valgo.
 
Antiguo 28-oct-2009  

Cita:
Iniciado por JoePesci Ver Mensaje
Ya, claro, la única forma de no estar de acuerdo contigo es esa, que el otro quiera quedar por encima y bla.. y no que vea las cosas de otra forma.



Yo no sé por qué te lo tomas como un ataque personal, si veo a un niño quejándose porque sus padres no le dejan hacer tal o cual y la razón de ese enfado no me convence lo suficiente llamaré a eso pataleta, no me hace falta conocer a la perfección a eso niño ni tengo por qué darle la razón en todo si la razón de su enfado no me convence. Tú no has explicado nada salvo que, asi en general, sobreproteger a los niños puede provocar fobia social o que puede ser incluso peor que las agresiones físicas y tal, y por el momento no me convencen las razones que has dado. No necesito conocerte en profundidad para dar esta opinión, creo yo. Ni creo que eso signifique que quiero quedar por encima de ti o enzarzarme en discusiones absurdas, no sé de dónde te sacas eso.



Si no se hablaba de eso (con lo que estoy de acuerdo) no sé a cuento de qué viene tu última frase. Dar a entender que la culpa no es de los padres no quiere decir que sea de uno, es que no tiene sentido hablar de culpables porque las razones no tiene por qué encontrarse a través de reproches.
Me parece que tú como demagogo no tienes precio. No sé si lo haces adrede o realmente es que no te enteras. Lo que sí puedo decirte es que aunque tú piensas (o dices pensar) que me ofendo ante tu incredulidad ante mi postura, lo que me ofende es que no quieras entenderme y pongas en mis palabras justo lo contrario de lo que yo escribí (y en las que por cierto he aclarado e insistido más de una vez), lo que me ofende es que no quieras reconocer que mis argumentos son tan válidos como los tuyos porque se trata de "opiniones en un foro y no de tratar de encontrar la verdad absoluta mediante el debate socrático", o más bien de una lucha estúpida y sin sentido para imponer tu sacrosanta opinión, que dicho sea de parte, eso es lo que me ha parecido desde el principio, por mucho que tú te empeñes en negarlo y lo negarás y seguirás con tu rollo patatero hasta que por fin consigas a todos sacarnos de quicio o que la gente abandone ya por tratarte de caso imposible. Es más, te diría que tienes una extraña fijación que se vuelve "pataleta" ante la posibilidad de admitir o respetar ciertas valoraciones sobre ciertas personas o instituciones (para muchos sacrosantas en este país) y en este caso concreto la familia, por motivos que sólo tú sabes, porque de otro modo, sinceramente, esa actitud tuya de rebelarte como gato panza arriba negandolo todo porque te sale de las narices, no tiene justificación ninguna. Y sí, digo "porque te sale de las narices" y no porque convenzas con tus argumentos. Decir que la sobreprotección es un concepto subjetivo no es que me parezca risible, que lo es a todas luces, sino un completo cinismo por tu parte. O nos tomas a todos aquí por idiotas que te crees con derecho a reirte de nosotros en nuestra cara. Ya sé que vas a decir que "me lo tomo a pecho" "que veo fantasmas", "que no acepto críticas", porque lo tuyo no tiene arreglo, eres como el conejito Duracell, erre que erre, pero como se te ve llegar de lejos, voy a tomar tu cinismo como lo que es, y nada más, ganas de chinchar a los demás, por lo tanto no voy a caer en tu estúpido juego. Y si añadí eso al final, es obvio que fue porque aunque yo no hablaba de ese tema, en general, sino de la sobreprotección, en mis intentos de entender el desbarre de Res-funciona y sus intentos por hacerme entender "lo que para él es tan obvio", que es ponerse en la mente de mi madre y asegurar lo que piensa o deja de pensar (ya tiene narices, semejante osadía!!) le di mi opinión respecto a la teoría de los que con tanta pasión defienden ese lema del uno mismo responsable de todas sus penas y desgracias (que me consta tiene muchos adeptos que lo defienden como si les fuera la vida en ello), porque creo que era eso lo que con tanto ahínco venía a querer defender, en el fondo.

Repito: sobreprotección=Maltrato. Aquí y en China y en París. Por qué no lees un poco sobre el tema de los malos tratos y te informas a ver lo que dicen al respecto de la sobreprotección? No tendremos esa suerte no. Vamos a seguir aquí repitiendo lo mismo con distintas palabras hasta el día del juicio para que tú te diviertas a nuestra costa. Además, te diré una cosa: tu frase de "si veo a un niño que coge la pataleta"... sinceramente, es penosa. Eres tan cínico y tan "machista" que te atreves a compararme con "una niña con su pataleta" y tú vienes a traer la luz a mi cabecita de niña que no piensa y se deja llevar de sus arrebatos... Sólo con eso ya mereces mi desprecio. Y te diré más. Sabes por qué no crees en mi argumento, además de para chincharme? porque eres un machista, y como tal para ti la sobreprotección es muy normal y aceptable. Mira "niño", que no he nacido ayer, vete a otra parte a reirte de la gente porque eres un soberbio, un cínico con ganas de entrar al foro a joder y sinceramente... un necio que no sabe de lo que habla. Y que te conste que todo esto no lo digo por tu opinión (que me parece muy válida) sino por la actitud que me has demostrado en este foro, por mucho que tan cínicamente intentes "disimularla".
 
Antiguo 28-oct-2009  

Suerte que era yo el que se lo habia tomado como algo personal.
 
Antiguo 28-oct-2009  

Jeje, qué risa más grande. Tú sigue apuntando a los demás pero cuidado que se te ve el culo, chaval.
 
Antiguo 28-oct-2009  

No te enfades, Irena. Sólo tenemos opiniones distintas, no hace falta entrar en peleas personales por eso.

Un saludo.
 
Respuesta


Temas Similares to La responsabilidad de los padres en nuestros problemas
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Nuestros problemas vs los problemas "reales" de los otros Fobia Social General 5 19-ene-2013 08:15
Parásitos de nuestros padres Fobia Social General 6 04-ene-2007 05:45
para apoyarnos en nuestros problemas Fobia Social General 3 16-nov-2006 09:52
La respuesta a nuestros problemas no solo es Racional Fobia Social General 12 27-ene-2005 17:42
¿Creeis que nuestros problemas sociales se arreglaran? Fobia Social General 7 18-ago-2004 04:52



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 22:18.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0