Me sorprende cómo en muchas respuestas se impone una especie de baremo temporal (menos mal que no siguieron por el espacial
) sobre qué sería normal, razonable, disparatado o digno de enjaularse, en referencia a la cantidad de veces que se practica la masturbación.
Desde un punto de vista objetivo, ¿qué es más higiénico, tocarse a uno mismo o tocar a otra persona? Siempre habrá excepciones, pero uno sabe dónde ha estado su cuerpo y en qué estado (no es lo mismo) se encuentra. Sin embargo, apuesto a que tocar a otra persona cada día se considera fantástico, en cambio, ¿a uno mismo depende?
A mí me produce repulsión sentir cómo sale un líquido viscoso de mi cuerpo, por tanto, no lo hago, pero eso entra de mi forma estrambótica de ser. No encontrarán a ningún especialista que considere que masturbarse regularmente sea pernicioso, ni lleve a ningún trastorno. Incluso es recomendable si se tienen problemas para conciliar el sueño por aquello de la liberación de fructosa. Encima que el compañero tiene dudas comprensibles, pero absurdas, a enmarañar más la madeja.
Otro asunto, no demostrado de manera empírica, es que para una persona con fobia social el masturbarse compulsivamente pueda llevarle a sentirse cada vez más cohibido y encerrado a la hora de relacionarse con otras personas, especialmente si son del sexo contrario. Pero es una teoría, repito sin base.