FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foro Off Topic > Off Topic General > Foro Actualidad
Ver Resultados de Encuesta: Partido
PSOE 6 6,52%
PP 5 5,43%
IU (coalición de PCE y otros) 12 13,04%
UPyD 14 15,22%
PCPE 2 2,17%
Falange 8 8,70%
Nacionalistas 3 3,26%
Nulo 6 6,52%
En blanco 12 13,04%
No voto 24 26,09%
Votantes: 92. No puedes votar en esta encuesta

Respuesta
 
Antiguo 17-may-2013  

Cita:
Iniciado por Neville Ver Mensaje
Venga, va: "En España (2008 ) el porcentaje de personas adultas que son empresarios y autónomos es mayor (10,64%) que el promedio de la UE-15 (9,78%), mientras que el porcentaje de personas adultas que trabajan para el sector público es del 13% (los 3 millones de funcionarios sobre los 23 millones totales de población activa, aunque a veces se diga que en España hay un 20% de funcionarios, aunque en la actualidad y sobre las personas que si trabajan en enero de 2010, los funcionarios representan un 16%), uno de los más bajos de la UE-15 (cuyo promedio es el 16%). En los países escandinavos es el 26% para Dinamarca, el 22% para Suecia y el 19% para Finlandia, estando éstos entre los países cuya economía es más eficiente y emprendedora en la OCDE, tal como señala el último informe sobre competitividad y eficiencia económica de la OCDE, publicado por el prestigioso Economic Policy Institute, de Washington". Fuente: http://lascifras.blogspot.com.es/201...pana-y-su.html

El sector público sólo es un problema para los liberales y por cuestiones de ideología, no de eficiencia económica. La crisis se origina en los bancos, persiste por la incapacidad de financiar a las pequeñas y medianas empresas y se agrava por el empecinamiento en controlar el déficit a toda costa con independencia de la coyuntura, especialmente del elevado paro.
Excelente información, eso se llama debatir con argumentos y no con rebuznos panfletarios.
 
Antiguo 17-may-2013  

sobran, minimo, 1 millon de empleados publicos. Quizas 2.

2 comparaciones asi a bote pronto.

Este lo escuché ayer:
empleados de tv3 son 4 mil y pico
los de tele5, mil y pico, con una cuota de pantalla mucho mas grande.
Y los empleados de tv3 un sueldo medio de 63.000 euros. El 70% del presupuesto es sueldos. Casi nada.


Y el otro dato es que solo hay que comparar los funcionarios que habia en españa hace 20 o 30 años comparados con los que hay ahora. Infinitamente menos y el servicio en cambio no ha mejorado. Y eso que ahora con las nuevas tecnologias tendria que haber incluso menos.

Última edición por humble; 17-may-2013 a las 09:43.
 
Antiguo 17-may-2013  

Cita:
Iniciado por humble Ver Mensaje
sobran, minimo, 1 millon de empleados publicos. Quizas 2.
O tres. Ya, total, por redondear. Cada día un absurdo diferente; qué hartazgo, macho.
 
Antiguo 17-may-2013  

Cita:
Iniciado por Neville Ver Mensaje
Venga, va: "En España (2008 ) el porcentaje de personas adultas que son empresarios y autónomos es mayor (10,64%) que el promedio de la UE-15 (9,78%), mientras que el porcentaje de personas adultas que trabajan para el sector público es del 13% (los 3 millones de funcionarios sobre los 23 millones totales de población activa, aunque a veces se diga que en España hay un 20% de funcionarios, aunque en la actualidad y sobre las personas que si trabajan en enero de 2010, los funcionarios representan un 16%), uno de los más bajos de la UE-15 (cuyo promedio es el 16%). En los países escandinavos es el 26% para Dinamarca, el 22% para Suecia y el 19% para Finlandia, estando éstos entre los países cuya economía es más eficiente y emprendedora en la OCDE, tal como señala el último informe sobre competitividad y eficiencia económica de la OCDE, publicado por el prestigioso Economic Policy Institute, de Washington". Fuente: http://lascifras.blogspot.com.es/201...pana-y-su.html

El sector público sólo es un problema para los liberales y por cuestiones de ideología, no de eficiencia económica. La crisis se origina en los bancos, persiste por la incapacidad de financiar a las pequeñas y medianas empresas y se agrava por el empecinamiento en controlar el déficit a toda costa con independencia de la coyuntura, especialmente del elevado paro.
Estás dando por hecho que un país liberal es aquél en el que el estado tiene menor peso sobre el PIB, pero no es así pues no es, ni de lejos, el único factor a tener en cuenta.

La libertad económica en un país se mide en varios bloques:

- Marco jurídico: nivel de respeto por los derechos de propiedad privada y una justicia transparente, eficaz e independiente.

- Nivel de regulación: regulación laboral, libertad de negocios y una moneda estable

- Gobierno limitado: gasto gubernamental e ingresos de este.

- Mercados abiertos: libertad de inversión, financiación...

Los países escandinavos que mencionas tienen los niveles de casi máxima libertad en tres de los cuatro bloques, fallando únicamente en el del gobierno limitado. Concretamente uno de los que mencionas, Dinamarca tiene el mercado laboral más desregulado el mundo (sin salarios mínimos ni historias), en los otros bloques también alcanza los mayores niveles de libertad mundial, a excepción como digo, de la limitación gubernamental (impuestos y gasto público). Si en dicho país se pusiese un gobierno con bajos impuestos y bajo gasto público típico de un paraíso fiscal, prácticamente se convertiría en una anarquía capitalista.

En definitiva, esos países son muchísimo más capitalistas de lo que jamás ha sido y será España. Ese excesivo peso del estado no es la causa de sus eficientes y productivas economias sino al contrario, gracias a su sitema económico mayormente liberal se pueden permitir tener estados de tal tamaño. En España con la excesiva regulación que hay sería imposible.

Aquí te pongo la lista de los 20 países más capitalistas del mundo.



Y he aquí, la de los 20 menos capitalistas:



Ale, que cada cual saque sus propias conclusiones.

Adiós amigos

Última edición por Jastin; 17-may-2013 a las 22:08.
 
Antiguo 17-may-2013  

Cita:
Iniciado por Jastin Ver Mensaje
Estás dando por hecho que un país liberal es aquél en el que el estado tiene menor peso sobre el PIB, pero no es así pues no es, ni de lejos, el único factor a tener en cuenta.
Estoy dando por hecho que los liberales quieren la máxima reducción del Estado, algo que me confirmas en los párrafos siguientes, siendo el "gobierno limitado", gastos e ingresos de éste, uno de los criterios que definen la "libertad".

Cita:
Iniciado por Jastin Ver Mensaje
Los países escandinavos que mencionas tienen los niveles de casi máxima libertad en tres de los cuatro bloques, fallando únicamente en el del gobierno limitado. Concretamente uno de los que mencionas, Dinamarca tiene el mercado laboral más desregulado el mundo (sin salarios mínimos ni historias), en los otros bloques también alcanza los mayores niveles de libertad mundial, a excepción como digo, de la limitación gubernamental (impuestos y gasto público).
Ergo el sistema público puede ser grande y potente, ofreciendo a los ciudadanos una protección y una distribución de la riqueza adecuados, y aun así no arrastrar al país hacia la decadencia económica. Gracias por darme la razón.
Como curiosidad, el número de funcionarios por habitante en España es menor que el de todos los países europeos que aparecen en esa lista.
 
Antiguo 18-may-2013  

Cita:
Iniciado por Neville Ver Mensaje
Estoy dando por hecho que los liberales quieren la máxima reducción del Estado, algo que me confirmas en los párrafos siguientes, siendo el "gobierno limitado", gastos e ingresos de éste, uno de los criterios que definen la "libertad".



Ergo el sistema público puede ser grande y potente, ofreciendo a los ciudadanos una protección y una distribución de la riqueza adecuados, y aun así no arrastrar al país hacia la decadencia económica. Gracias por darme la razón.
Como curiosidad, el número de funcionarios por habitante en España es menor que el de todos los países europeos que aparecen en esa lista.

"el sistema público puede ser grande y potente, ofreciendo a los ciudadanos una protección y una distribución de la riqueza adecuados, y aun así no arrastrar al país hacia la decadencia económica"

si el Estado es demasiado grande lo que hace es acaparar él toda la riqueza, estrangulando a los que la crean (la privada).

No hay que irse muy lejos. Vease España, 1977-2013-





soy un convencido defensor del minarquismo (minimo Estado) y un firme detractor de una palabra que para mi esta maldita y no trae nada bueno: subvenciones. El Estado debe ser lo necesario de grande para garantizar lo basico. Todo lo mas grande que sea de mas, es chuparle la sangre al pueblo, no tiene sentido que sea mas grande.


Si de verdad hubiera una guerra civil en España, creo que seria un sublevamiento de los curritos de la privada contra el Estado, para cambiar el status quo actual, que tiene a los empleados publicos y muchos pensionistas en posicion de semidioses a dia de hoy (a costa de los de la privada).

Que si Neville, que esta muy bonito y quedas de **** madre hablando de derechos y proteccion de derechos. Oh si, eres la madre teresa de calcuta!! pero que hay de los derechos de las pymes y sus curritos? acribillados a impuestos por todos los flancos, y con unos curritos cobrando 600 euros por 50 horas semanales y sin coberturas ni nada, son casi semiesclavos..... bueno, al menos los esclavos antiguos no tenian que preocuparse de buscarse piso y gastos, ya se los proporcionaban.

Última edición por humble; 18-may-2013 a las 00:31.
 
Antiguo 18-may-2013  

Cita:
Iniciado por humble Ver Mensaje
Si de verdad hubiera una guerra civil en España, creo que seria un sublevamiento de los curritos de la privada contra el Estado, para cambiar el status quo actual, que tiene a los empleados publicos y muchos pensionistas en posicion de semidioses a dia de hoy (a costa de los de la privada).

Que si Neville, que esta muy bonito y quedas de **** madre hablando de derechos y proteccion de derechos. Oh si, eres la madre teresa de calcuta!! pero que hay de los derechos de las pymes y sus curritos? acribillados a impuestos por todos los flancos, y con unos curritos cobrando 600 euros por 50 horas semanales y sin coberturas ni nada, son casi semiesclavos..... bueno, al menos los esclavos antiguos no tenian que preocuparse de buscarse piso y gastos, ya se los proporcionaban.
Así que como los empleados públicos tienen buenos trabajos lo que debemos hacer es cargarnos el empleo público y ser todos precarios trabajadores de la empresa privada. ¿Qué puto sentido tiene eso?

Lo repito de nuevo: el coste del Estado se encuentra en el mismo rango (por debajo, en realidad) que el del resto de países de la Unión Europea de los 15, la de los ricos, la de las empresas boyantes y el mercado atractivo, la que está ahora en crisis por culpa, oh, vaya, del endeudamiento privado y la falta de control de los bancos.
Que tú seas un entusiasta del minarquismo no quiere decir que España necesite cargarse uno o dos millones de empleos públicos, sólo que eso es lo que a ti te gustaría que sucediese. Yo, en cambio, quiero un Estado económicamente fuerte, más parecido al sueco o al finlandés; todo lo cual no está reñido con la racionalidad en el gasto.
 
Antiguo 18-may-2013  

Cita:
Iniciado por Neville Ver Mensaje
Así que como los empleados públicos tienen buenos trabajos lo que debemos hacer es cargarnos el empleo público y ser todos precarios trabajadores de la empresa privada. ¿Qué puto sentido tiene eso?

Lo repito de nuevo: el coste del Estado se encuentra en el mismo rango (por debajo, en realidad) que el del resto de países de la Unión Europea de los 15, la de los ricos, la de las empresas boyantes y el mercado atractivo, la que está ahora en crisis por culpa, oh, vaya, del endeudamiento privado y la falta de control de los bancos.
Que tú seas un entusiasta del minarquismo no quiere decir que España necesite cargarse uno o dos millones de empleos públicos, sólo que eso es lo que a ti te gustaría que sucediese. Yo, en cambio, quiero un Estado económicamente fuerte, más parecido al sueco o al finlandés; todo lo cual no está reñido con la racionalidad en el gasto.
tienen buenos trabajos........ A COSTA QUE DE LOS DE LA PRIVADA SEAN PRECARIOS!. El sentido es evidente: justicia. Hoy por hoy, desde hace 20 años, la balanza esta muy descompensada.

Como si no yo no quisiese tambien que todos cobraramos, no 2000, sino 10.000 euros al mes.

Es que dudo mucho que los alemanes y esos paises tengan millones de funcionarios ahi en las condiciones que los tenemos aqui. Es muy improductivo eso. Con lo tramposos que, por tradicion, es nuestro gobierno, no me extrañaria que hubiera gato encerrado.
 
Antiguo 18-may-2013  

Cita:
Iniciado por Neville Ver Mensaje
Estoy dando por hecho que los liberales quieren la máxima reducción del Estado, algo que me confirmas en los párrafos siguientes, siendo el "gobierno limitado", gastos e ingresos de éste, uno de los criterios que definen la "libertad".



Ergo el sistema público puede ser grande y potente, ofreciendo a los ciudadanos una protección y una distribución de la riqueza adecuados, y aun así no arrastrar al país hacia la decadencia económica. Gracias por darme la razón.
Como curiosidad, el número de funcionarios por habitante en España es menor que el de todos los países europeos que aparecen en esa lista.
Lo que te confirmo es que una de las cosas que quieren los liberales es la máxima reducción del estado. Y no, el estado puede ser muy grande y pesado pero a la larga lastrará la economía como ya lo está haciendo en países como Suecia, Finlandia y Dinamarca que están viendo crecer sus rentas per capitas a un nivel mucho más lento que lo que se prevenía. En Suecia ya están haciendo la transición de un sistema de pensiones piramidal a uno por capitalización y están empezando a poner el práctica el denominado pago por uso (poner peajes en las carreteras en lugar de recaudar impuestos por ej) típico de servicios privados. Parece que se están dando cuenta que ese hiperestado a largo plazo es insostenible si quieren mantener el nivel de vida que tienen.

Además, en europa mismo tienes otro país que es liberal en los mismos 3 bloques que los escandinavos y además tiene un gobierno mucho más limitado que estos, ese país es Suiza y tiene una renta per capita muy superior a cualquier país escandinavo, eso por no hablar de las tasas de desempleo, estabilidad de la economía, deuda, expectativas a largo plazo...

Y lo más próximo a lo que vendría siendo una minarquia tenemos a dos países: Hong Kong y Singapur. Con rentas per cápitas extraordinarias y un ambos tienen un índice de desarrollo humano superior al de España. Se prevé que en los próximos años se establezcan en las dos primeras posiciones por renta per capita (para el 2018 cada uno de ellos tendrá el doble de renta per capita que cualquier país escandinavo) y alcancen un IDH de los más elevados del mundo.

Lo más curioso es que ambos países, en el 1980, tenían rentas per capitas inferiores a las de España por la época, muy lejos de los países nórdicos, hasta que liberalizaron sus economías.

Todo esto que digo, a diferencia de ti, no son opiniones sin fundamento alguno sino datos reales, estoy mostrando la realidad tal y como es, si a pesar de ello te empecinas en no querer reconocerla allá tú, que cada cual viva feliz en su mundo aunque sea una mentira...
 
Antiguo 18-may-2013  

En blanco, todos los partidos políticos están corruptos
 
Respuesta


Temas Similares to ESPAÑA ¿A quién votarías? Mayo 2013 - Encuesta inside
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Dar segundas oportunidades??? (Encuesta inside) Fobia Social General 30 26-mar-2013 01:28
Timidez extrema en al Universidad (tocho inside) Foro Timidez 10 15-nov-2012 00:54
No se que hacer con mi vida(problemas inside) Fobia Social General 4 02-mar-2012 22:50
Preguntándome ¿Por qué? ¿Por qué? Llegué a la coherencia...{Tocho inside} Foro Depresión 4 20-jul-2011 23:35
Me siento inútil total [TOCHO INSIDE] Fobia Social General 13 14-may-2010 00:02



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 02:17.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0