FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 12-mar-2012  

Cita:
Iniciado por Faustus Ver Mensaje
Me he leído los tres fragmentos, y me encantó. Ya mismo me pongo a conseguirlo. No se si me vendrá bien, ya que por cuestiones de salud mental dejé de leer un tiempo. Pero, ¡que más da!. Por una buena lectura vale la pena perder la cordura (verso sin esfuerzo).
Además, de Dostoievski solo he leído Crimen y Castigo, que me encantó, y me dejó con ganas de más.
Asi que, me vino justo.
¡Que bueno que te haya gustado! . No te preocupes, es una novela corta, la terminarás rápido así que no creo que te perjudique hacer esta pequeña excepción. Añado Crimen y Castigo a la lista..
 
Antiguo 12-mar-2012  

Vaya, el problema de la imaginación surge cuando da origen al idealismo como enfermedad, según lo entendía Nietzsche, y de eso hay que tener cuidado.
 
Antiguo 12-mar-2012  

Curiosamente, la tendencia a imaginar y vivir fantaseando es uno de los síntomas mas claros de un trastorno como la FS.

Es una muestra clara de que no se aprecia o no se le encuentra verdadero valor al mundo real. Lo que no es necesariamente algo malo cuando es una elección voluntaria y consciente, pero no lo llamaría tal cosa en muchos de nuestros casos, o al menos en el mio.
 
Antiguo 12-mar-2012  

Cita:
Iniciado por OM_RA Ver Mensaje
Yo he creado mi propia utopía que según yo es superior a cualquier nación humana, ahí escapo cuando me siento abrumado por la sociedad en la que vivo.


En mi mente he creado finales alternativos, spin-off y crossover de mis series favoritas, me planteo que podría pasar tal o cual situación; le agrego personajes y por supuesto yo mismo también aparezco como personaje de aquellas series.


Creo que los personajes que creamos muchas veces reflejan mucho de nosotros asi que es fácil sentir empatía hacia ellos.
1- Me despertaste la curiosidad por saber cómo es tu utopía.

2-Curioso, yo nunca me he incluido en mis ficciones. Me limito a los personajes preexistentes. Los saco, y/o los reemplazo por otros de la misma serie. Lo que se me ha dado por hacer es un "copypaste" falseado: busco el resumen completo de X episodio de tal serie [copio y pego] y le cambio algunos detalles... como cambiar una acción por otra (y sus consecuencias, si es importante) y/o cambiar a un personaje por otro. En parte porque soy vaga y en parte para no "pasarme de la raya"... porque me sigue importando la esencia y la continuidad de la serie. He leído "fanfics" en internet de las series que me gustan, pero los odio... se afanan en un personaje o pareja y dejan de lado la esencia misma de la serie (y de los personajes mismos) e incluso dejan de lado toda continuidad. Tienen CERO coherencia.
(Me inventé un "creepypasta" propio, pero por ahora no he publicado ninguna historia)

3-No me refería a los personajes que yo misma creo, me refería en general a los de la ficción.

Última edición por usuarioborrado; 13-mar-2012 a las 00:00.
 
Antiguo 12-mar-2012  

no se...tal vez no somos geneticamente tan imaginativos,
pero desarrollamos esto porque tenemos la necesidad de imaginar
imaginar que podemos hacer que las cosas salgan correctas
tal y como nuestra inconciencia confundida lo requiere,
mismos requerimientos que causan el miedo a la realidad incontrolable,
yo casi toda mi vida lo he vivido en la luna,
pero ultimamente me esfuerzo mucho en despertar
cada vez que mis pies se empiezan a despegar del suelo,
trato de despertar de ese sueño donde soy el heroe,
uff... que dificil es acostumbrarse a una vida inacavada
donde las cosas nunca salen como esperaba,
donde siempre tengo que hacer cambios de planes,
donde trato de ver mis fracasos como un nuevo comienzo,
nuevas oportunidades, de ser creativo
pero tiene sus recompensas
 
Antiguo 13-mar-2012  

Cita:
Iniciado por Diskant Ver Mensaje
Les voy a traer tres fragmentos de la novela "Noches Blancas" de Dostoievski, la cual les había mencionado en un post anterior. Sé que hay muchos lectores curiosos en el foro que los leerán
Solo lamento no haber agradecido con anterioridad tan magnífico aporte.
Cita:
Iniciado por V-de-Virginia Ver Mensaje
1- Me despertaste la curiosidad por saber cómo es tu utopía.
Bueno la verdad explicar todo por acá me resultaría complejo aparte que puede ser malinterpretado.

Pero para que tengas una idea sería algo así:
Escoger a ciertas personas que cumplan ciertos caracteres positivos como un especial carácter analítico, amantes de la verdad y la justicia, de mente abierta, apasionados por descubrir las verdades de la vida, personas sensibles que entienda que la sociedad actual es desastrosa y con ellos alejarme de todo y crear una civilización utópica.

¿Y tu utopía como seria?

Cita:
Iniciado por V-de-Virginia Ver Mensaje
2-Curioso, yo nunca me he incluido en mis ficciones. Me limito a los personajes preexistentes. Los saco, y/o los reemplazo por otros de la misma serie. Lo que se me ha dado por hacer es un "copypaste" falseado: busco el resumen completo de X episodio de tal serie [copio y pego] y le cambio algunos detalles... como cambiar una acción por otra (y sus consecuencias, si es importante) y/o cambiar a un personaje por otro. En parte porque soy vaga y en parte para no "pasarme de la raya"... porque me sigue importando la esencia y la continuidad de la serie. He leído "fanfics" en internet de las series que me gustan, pero los odio... se afanan en un personaje o pareja y dejan de lado la esencia misma de la serie (y de los personajes mismos) e incluso dejan de lado toda continuidad. Tienen CERO coherencia.
Yo en mi imaginación he llegado a hacer prácticamente de todo con las series de ficción. Entre tantas cosas que he creado en mi mente está el incluirme como personaje en ellas.
Cita:
Iniciado por V-de-Virginia Ver Mensaje
(Me inventé un "creepypasta" propio, pero por ahora no he publicado ninguna historia)
Me muero de ganas de ver de qué trata tu creepypasta.
Cita:
Iniciado por V-de-Virginia Ver Mensaje
3-No me refería a los personajes que yo misma creo, me refería en general a los de la ficción.
Si, también me ha pasado que siento empatía con algunos personajes de ficción incluso he llegado a llorar con ellos.
 
Antiguo 13-mar-2012  

Desde pequeño fui muy imaginativo y hasta ahora lo sigo siendo. No sé si sea algo malo, pero se me ha hecho adictivo que por las noches antes de dormirme, me ponga a "soñar" en cosas q me harían feliz.

Me da verguenza detallerles algunas de mis tramas o algunos de mis cuentos de hadas juazzz.. Son muy ñoños y lo sé, pero por alguna razón me hacen sentir bien y el sólo hecho de imaginarlas me emocionan.

No son cosas de otro mundo, es más deben ser cosas de lo más común para la mayoría de las personas, pero para mi son ilusiones y se me han hecho una utopía inalcanzable... q terrible :( En fin,

Un gran saludo para el compañero de lucha OM_RA
 
Antiguo 13-mar-2012  

Cita:
Iniciado por killmeplz Ver Mensaje
Desde pequeño fui muy imaginativo y hasta ahora lo sigo siendo. No sé si sea algo malo, pero se me ha hecho adictivo que por las noches antes de dormirme, me ponga a "soñar" en cosas q me harían feliz.

Me da verguenza detallerles algunas de mis tramas o algunos de mis cuentos de hadas juazzz.. Son muy ñoños y lo sé, pero por alguna razón me hacen sentir bien y el sólo hecho de imaginarlas me emocionan.

No son cosas de otro mundo, es más deben ser cosas de lo más común para la mayoría de las personas, pero para mi son ilusiones y se me han hecho una utopía inalcanzable... q terrible :( En fin,

Un gran saludo para el compañero de lucha OM_RA
Yo he pensado en comenzar a plasmar mis creaciones en el papel y luego publicarlo.

Y por lo visto ya que muchos por aquí gozan de tan buena imaginación me parece que podrían hacerlo también (si es que algunos no lo han hecho ya). ¡Quien sabe! tal vez alguno de nosotros tenga éxito.

Gracias por el saludo, un saludo a la distancia para ti también
 
Antiguo 13-mar-2012  

Como diría Jorge Luis B. : "... vi interminables ojos inmediatos escrutándose en mí como en un espejo, vi todos los espejos del planeta y ninguno me reflejó ..."

Última edición por Limonero; 13-mar-2012 a las 04:12.
 
Antiguo 13-mar-2012  

El único (UNICO) momento del día en el que me pongo a imaginar es en las noches antes de dormir y generalmente es sobre cosas muy intrascedentales (nunca paso de los eventos que tengo que hacer al día siguiente).

Personalmente no pienso que la imaginación se merezca más tiempo de aquel que mi aburrimiento me permite... ¿acaso estaré equivocado?
 
Respuesta


Temas Similares to El placer de imaginar
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Imaginar conversaciones, situaciones y vivencias. Fobia Social General 36 02-nov-2012 16:37
El problema del placer Fobia Social General 41 03-feb-2012 16:58
Leer e imaginar me ayuda Off Topic General 3 26-mar-2010 04:40
Sienten placer con el sexo ? Solo Adultos 24 23-abr-2009 01:16
Es un placer conoceros Archivo Presentaciones 7 10-oct-2006 23:08



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 14:19.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0