Cita:
	
	
		| 
					Iniciado por putavida  No si hay te doy la razon claro que hay sitios bonitos en burgos, yo no he dicho que no les haya, solo he dicho que es una ciudad que no recomiendo como lugar de destino turistico.
 Pero tu ponte en el lugar de un turista...
 
 ¿¿¿ Vendrias a Burgos solo por ver  la playa de fuentesblancas, que te la recorres de punta a punta en 1 minuto... ??? (y encima ahora, que estan talando los arboles)
 Para eso esta la zona de cantabria por ejemplo, que son playas mas grandes, mas variadas y con paisajes mas bonitos.
 
 Y para ver los parques de la isla, la quinta...etc, pues al retiro de Madrid, que le da mil vueltas a todos los parques de Burgos juntos.
 
 Luego está el tema gastronomico, aqui tenemos la morcilla de Burgos, y en galicia tienen el marisco, y en valencia la paella... etc... nada que envididar a Burgos
 
 Resumiendo, en Burgos hay cosas buenas, pero en casi cualquier otra ciudad, tienes lo mismo, pero con igual o mayor calidad.
 .
 | 
	
  
Un turista que venga a España no puede decir que ha conocido el país sin visitar Burgos. ¿Por qué? Pues básicamente porque el concepto de España, en gran medida, debe su origen a Castilla (y los nacionalistas lo avaláis cuando os referís a la lengua española como al "castellano"). Y Castilla no se entiende sin haber estado en su cabeza visible, la ciudad y la provincia que simbolizan los orígenes de la cultura, la lengua y la idiosincrasia castellana.
"Putavida", ¿no existen desde hace mucho los circuitos turísticos? No me invento nada. Yo te diseño un circuito "Norte de España":
- Día 1: vienes desde el aeropuerto de Barajas y te diriges a la maravillosa villa de 
Covarrubias (bien conocida por muchos madrileños) o a los Yacimientos de la villa romana de 
Clunia (Peñalba de Castro). En Santo Domingo de 
Silos te tomas un cordero asado a la leña y, como entrantes, algo de morcilla y picadillo para picar. Por la tarde visitas el claustro románico de Silos y vas a Burgos. Con la 
catedral de Burgos y el monasterio de las 
Huelgas tienes para el resto del día. Duermes en el Hotel 
Vía Gótica o el 
Silken Gran Teatro... por pedir. O en el 
Hotel Jacobeo, junto al Camino de Santiago a su paso por la ciudad.
- Día 2: al día siguiente visitas el 
Museo de la Evolución Humana y vas a las excavaciones de 
Atapuerca, a unos 15 km., te comes unas 
alubias rojas en Ibeas de Juarros y por la tarde, tranquilamente te plantas en 
Bilbao en unas dos horitas. Das una vuelta por la ria junto al 
Guggenheim y después eliges entre Licenciado Poza, Abando, Casco Viejo o Deusto (aquí tome el mejor bocadillo de jamón ibérico que he probado nunca) para tomarte unas tapitas. Duermes en el 
Ercilla, por ejemplo.
- Día 3: Amaneces en Bilbao y te vas a ver los puerros colgando y las payasadas que tienen en el museo. Puppy lo mejor. Recomiendo el
 Museo de Bellas Artes cercano, además es gratis. Comes en, yo que sé, Cervecería Gambrinus o en la 
Casa Vasca, por ejemplo. Por la tarde coges la carretera BI-625 que te atraviesa el monte y en un pis pas te llegas al aeropuerto de Sondica.
Las combinaciones son infinitas... el límite la imaginación. Nota para Zipristin... la publicidad de Bilbao es gratuita... además no la necesita. xD
Las recompensas son la tranquilidad, unas vacaciones reposadas llenas de cultura de y para todas las edades, naturaleza salvaje (de la que apenas nada he comentado todavía) y delirio gastronómico.
A las pruebas me remito:
 
Sierra de la Demanda Picos de Urbión
http://raticos-inolvidables.blogspot...co-urbion.html
 
Todavía recuerdo las croquetas de almejas en un famoso restaurante de Briviesca
 
Teatralización del paso de las tropas napoleónicas por Burgos