FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 12-ene-2013  

En mi opinión personal:

-Pensar que la FS es algún tipo de club, tribu urbana, ideología o movimiento. No lo es, es una enfermedad que afecta tu comportamiento y tu percepción, no es algo de lo cual uno deba sentirse avergonzado pero tampoco debe sentirse orgullo ni generar sentido de pertenencia, lo que se debe hacer es intentar superarla

-Juzgar cuando no se desea ser juzgado. Clasificar a toda la humanidad en "ellos" y "nosotros". Los seres humanos en su mayoría son muy complejos, con muchas facetas diferentes. Tan solo porque una persona se vista de X manera o escuche Y música, no quiere decir que necesariamente sea insulsa y superficial. Como deseas que otros no te juzguen sin conocerte a fondo, no hagas eso mismo a los demás.

-Dramatizar. Aunque casi toda la humanidad hace esto. Darle una connotación excesivamente trágica a tus problemas cuando muchas veces no lo meritan. Eso no trae soluciones, solo más drama a tu vida.

-Culpar a otros por tus problemas. Así en tu caso particular los otros tengan la mayoría de la culpa, eso no sirve de nada, no se pueden controlar ni cambiar a los demás y una persona que no hace más que culpar a los demás jamás mejorara. Es tu vida, tu debes tomar responsabilidad por ella.
 
Antiguo 12-ene-2013  

No comunicar lo que nos pasa a las personas que nos pueden ayudar. Aunque supongo que eso no es un error, sino que forma parte del problema.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Discrepo en todo:

1.- Somos como una organización secreta: nadie nos conoce, pero estamos continuamente ideando planes en conjunto para solucionar problemas. Nos tenemos que sentir orgullosos por ello.

2.- No es juzgarlos, simplemente que son unos seres que se copian mutuamente, tanto en ideologías como actitudes. La razón es que haciendo eso se sienten dentro de su comunidad social. Por eso acaban imitando al completo todo lo que hacen los demás.

3.- No es dramatizar, simplemente es ser realista con la situación en la que nos encontramos. Claramente, hay algunos que lo exageran más que otros. Pero sus razones tendrán, supongo.

4.- Claro que la culpa es del resto de seres. Nos ven desde pequeños como si fuéramos otro tipo de ente, por lo que nos acaban rechazando y repudiando (muchas veces a espaldas nuestra), por temor a que algún día se nos valla la ira al exterior. Pero aunque la culpa sea claramente de ellos, no van a cambiar en su vida, hay sí que comparto tu opinión. Es necesario hacer algo al respecto, y la mejor solución es mandarlos a la mierda a quien no le guste nuestra actitud. Si ellos no piensan cambiar, por qué debemos de hacerlo nosotros?
 
Antiguo 12-ene-2013  

-Caer en etiquetas y olvidarte de quien eres en realidad, algo parecido a tu primer punto. A veces abusar de esa etiqueta para justificar cosas en lugar de ser más racional.

-Todo el mundo juzga y prejuzga. Es una enfermedad que afecta al 99.99999999999% de la población mundial. Unos más otros menos. Si los fóbicos juzgan menos es más por (pienso) el miedo a enfrentamientos y conflictos en los que saldrían perdiendo por su hipersensibilidad y baja autoestima más que por ser personas sensibles y "buenas", con un sentido de la moral más desarrollado. La hipocresía afecta a todos también.

- De acuerdo. Pero no todo el mundo es un histriónico, lo que pasa es que estos son los más ruidosos.

- De acuerdo. Hay casos en los que ha habido gente que ha sufrido lo mismo o más burlas/rechazo/abusos/etc. y sin embargo han tirado hacia adelante en sus vidas, porqué?. Estancarte solo en pensamientos victimistas es erroneo, el problema está dentro de tí, el problema y la solución.

Última edición por Zipristin; 12-ene-2013 a las 13:20.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Gawain Ver Mensaje
En mi opinión personal:

-Pensar que la FS es algún tipo de club, tribu urbana, ideología o movimiento.
Que va. Los realmente subversivos y contraculturales son los insociables con o sin tendencias esquizoides.



Ahora en serio, más que errores pienso que son parte misma del problema de la fobial social. Separarte de la gente por tu condición, "culpar" a los demás (a veces sólo por existir, o por actúar de forma inocente o incluso bienintencionada), el lamentarse... Claro que estos factores pueden estar agravados por otros trastornos, como la depresión, o bien por una personalidad neurótica.

Última edición por aintzane; 12-ene-2013 a las 15:12.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Gawain Ver Mensaje
En mi opinión personal:

-Pensar que la FS es algún tipo de club, tribu urbana, ideología o movimiento. No lo es, es una enfermedad que afecta tu comportamiento y tu percepción, no es algo de lo cual uno deba sentirse avergonzado pero tampoco debe sentirse orgullo ni generar sentido de pertenencia, lo que se debe hacer es intentar superarla

-Juzgar cuando no se desea ser juzgado. Clasificar a toda la humanidad en "ellos" y "nosotros". Los seres humanos en su mayoría son muy complejos, con muchas facetas diferentes. Tan solo porque una persona se vista de X manera o escuche Y música, no quiere decir que necesariamente sea insulsa y superficial. Como deseas que otros no te juzguen sin conocerte a fondo, no hagas eso mismo a los demás.

-Dramatizar. Aunque casi toda la humanidad hace esto. Darle una connotación excesivamente trágica a tus problemas cuando muchas veces no lo meritan. Eso no trae soluciones, solo más drama a tu vida.

-Culpar a otros por tus problemas. Así en tu caso particular los otros tengan la mayoría de la culpa, eso no sirve de nada, no se pueden controlar ni cambiar a los demás y una persona que no hace más que culpar a los demás jamás mejorara. Es tu vida, tu debes tomar responsabilidad por ella.
estoy de acuerdo con todos tus puntos. de hecho es lo q te suele decir el psicologo q haces mal.
pero no solo en eso se falla, tb se peca en el caso de los evitativos o depresivos, en culparse demasiado a un@ mism@ de las cosas casuales de todo. asi q hay q establecer un punto medio entre no culpar de todo a los demas, aceptar tu parte de responsabilidad en como has llevado tu vida hasta hora, pero tampoco culparte a ti mism@ de las cosas malas q te han pasado, de las cuales las mayoria son casuales o accidentales.
el punto seria entender q la vida son solo una serie de acontecimientos q simplemente ocurren o han ocurrido, q se aprenda de ellos para q no se repitan, pero no q te obsesionen, y q culpabilizar a quien sea no te ayudara en nada ni te servira para avanzar, solo para mantenerte atascad@. lo q suele ayudar es mas bien ver la parte humana de quien te hizo daño, sus debilidades y defectos para q entiendas por q se comportan como lo hacen, y asi puedas compadecerlos y perdonarlos.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Gawain Ver Mensaje
En mi opinión personal:

-Pensar que la FS es algún tipo de club, tribu urbana, ideología o movimiento. No lo es, es una enfermedad que afecta tu comportamiento y tu percepción, no es algo de lo cual uno deba sentirse avergonzado pero tampoco debe sentirse orgullo ni generar sentido de pertenencia, lo que se debe hacer es intentar superarla

-Juzgar cuando no se desea ser juzgado. Clasificar a toda la humanidad en "ellos" y "nosotros". Los seres humanos en su mayoría son muy complejos, con muchas facetas diferentes. Tan solo porque una persona se vista de X manera o escuche Y música, no quiere decir que necesariamente sea insulsa y superficial. Como deseas que otros no te juzguen sin conocerte a fondo, no hagas eso mismo a los demás.

-Dramatizar. Aunque casi toda la humanidad hace esto. Darle una connotación excesivamente trágica a tus problemas cuando muchas veces no lo meritan. Eso no trae soluciones, solo más drama a tu vida.

-Culpar a otros por tus problemas. Así en tu caso particular los otros tengan la mayoría de la culpa, eso no sirve de nada, no se pueden controlar ni cambiar a los demás y una persona que no hace más que culpar a los demás jamás mejorara. Es tu vida, tu debes tomar responsabilidad por ella.
Nunca he pensado así. Tal ve sí lo de dramatizar, pero debido a un extremo pesimismo.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Para mi hay 1 error que hacemos mucho:

- Quedarnos en casa aislados de la gente, si queremos superar la fóbia social hay que salir a la calle.
Luchar y ser constante, quedándote en casa no se consigue nada.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Cita:
Iniciado por Gawain Ver Mensaje
En mi opinión personal:

-Pensar que la FS es algún tipo de club, tribu urbana, ideología o movimiento. No lo es, es una enfermedad que afecta tu comportamiento y tu percepción, no es algo de lo cual uno deba sentirse avergonzado pero tampoco debe sentirse orgullo ni generar sentido de pertenencia, lo que se debe hacer es intentar superarla

-Juzgar cuando no se desea ser juzgado. Clasificar a toda la humanidad en "ellos" y "nosotros". Los seres humanos en su mayoría son muy complejos, con muchas facetas diferentes. Tan solo porque una persona se vista de X manera o escuche Y música, no quiere decir que necesariamente sea insulsa y superficial. Como deseas que otros no te juzguen sin conocerte a fondo, no hagas eso mismo a los demás.

-Dramatizar. Aunque casi toda la humanidad hace esto. Darle una connotación excesivamente trágica a tus problemas cuando muchas veces no lo meritan. Eso no trae soluciones, solo más drama a tu vida.

-Culpar a otros por tus problemas. Así en tu caso particular los otros tengan la mayoría de la culpa, eso no sirve de nada, no se pueden controlar ni cambiar a los demás y una persona que no hace más que culpar a los demás jamás mejorara. Es tu vida, tu debes tomar responsabilidad por ella.
Totalmente de acuerdo. Y para muestra este foro. Aquí se tacha enseguida a gente de lo que es o lo que no deja de ser, se estipula por algunos la creencia de que esto es solo para los verdaderos fobicos. Que es ser un verdadero fobico? Se han de cumplir requisitos para serlo, o tal vez se necesitan unas pruebas de acceso? He llegado a leer por aquí cada g......., que dices, en serio?

En cuanto a lo de juzgar, en parte es normal que muchos fobicos lo hagan. No es sino hacer lo que nos hacen a nosotros, pero al revés, como suponiendo que eso nos hará mejores, no pudiendo estar mas equivocados. Ellos nos excluyen, nosotros nos autoexcluimos. Creo que eso solo hace que interioricemos cosas, vulgarizando temas como pueden ser las relaciones sociales, el sexo o salir a divertirse, como simples desdichas que no son necesarias, cuando el instinto animal humano, tanto social como psicológico, dice todo lo contrario.

La dramatizacion excesiva es casi un rasgo característico en un fobico, a mi parecer. Utilizar el dolor como fuente de desdicha autoinflingida, encontrando placer en ese dolor, sin distar mucho del que siente un psadomasoquista al autofragelarse.

Aun que eso de por si no lo encuentre reprochable, el hecho de que eso no lleve a ninguna parte si que lo encuentro discutible, estableciendo una rutina de lo que no debería de serlo. Es decir, de normalizar la nula relación con los demás, de no salir, de no mantener relaciones tanto amorosas como sexuales, etc.
Cuando eso se hace, se suprime la posibilidad de curación, olvidando que esto no es mas que una enfermedad. Únicamente aprendemos a convivir con ella, cuando lo que deberíamos hacer es superarla.
Ya sea por vagancia, miedo, vergüenza, retracción, no son mas que excusas que nos ponemos para no intentar cambiar, para dejarlo todo como esta.

Soy, como el que mas, consciente de nuestras propias limitaciones, y no hago en este texto sino una vaga autocritica. La falta de iniciativa para afrontarlo no nos hace mejores, únicamente presos de nuestra propia fobia.

Última edición por SigmaX; 12-ene-2013 a las 16:04.
 
Antiguo 12-ene-2013  

Cita:
Iniciado por MarcSFC Ver Mensaje
Para mi hay 1 error que hacemos mucho:

- Quedarnos en casa aislados de la gente, si queremos superar la fóbia social hay que salir a la calle.
Luchar y ser constante, quedándote en casa no se consigue nada.
Pienso igual. Disciplina.
 
Respuesta


Temas Similares to ¿Cuales son los errores más grandes de los FS?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
los errores se pagan caro Foro Depresión 5 24-abr-2012 23:07
Asumir los errores Foro Timidez 1 18-mar-2012 23:56
que hay de malo en cometer errores Fobia Social General 7 24-abr-2010 17:46
porque no se perdonarme los errores? Fobia Social General 6 09-mar-2009 23:24
Errores en el nuevo foro Quejas, Peticiones y Sugerencias a la moderación 21 16-abr-2008 21:37



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 17:29.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0