FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Encuestas sobre Fobia Social
Encuesta: ¿Cuál es su ideología política (encuesta no anónima)?
Ésta es una encuesta pública: Otros usuarios pueden ver la(s) opcion(es) que hayas seleccionado.
Opciones de Encuesta
¿Cuál es su ideología política (encuesta no anónima)?

Respuesta
 
Antiguo 01-may-2010  

No iba a intervenir en este hilo, porque no me gusta discutir con la gente sobre política. En la vida fuera del foro no recomiendo hacerlo en absoluto, desde luego, porque es una forma de buscarse enemigos de una forma totalmente absurda.

Pero bueno, voy a dar mi opinión sobre estos temas, que yo los llevo más al terreno filosófico y racional que al ideológico:

En cualquier sociedad humana, y no sólo entre los humanos, sino entre los demás seres vivos tambien, siempre habrá individuos que tienen más poder sobre otros individuos. Siempre habrá individuos que sean más fuertes que otros, que tengan más pertenencias que otros, que tengan más apoyos de los demás que otros, que tengan más información que otros, etc.
Todos los seres vivos, por naturaleza, tienen tendencia a abusar de otros que tienen menos poder para mejorar su situación. Y esto es la fuente de todos los problemas de las sociedades humanas.
Cualquier sistema económico y político no va a solucionar estos problemas, porque es algo que reside en la naturaleza humana. Da igual cual sea el sistema y la ideología que lo acompañe: capitalismo, comunismo, anarquismo...Siempre se va a dar el abuso de poder que he contado antes.
La gente que tiene ideología de derechas, ve como mejor sistema económico el capitalismo, y que el Estado se entrometa lo menos posible en lo que hace la gente (muchos quieren la abolición del Estado). Dicen que es el sistema más libre, más justo, vamos, la repera.
Pero en el capitalismo se da lo mismo de siempre: la gente que tiene más dinero y más propiedades tiene poder sobre los que tienen menos. Los empresarios tienden a abusar de los trabajadores, porque tienen los medios económicos que el trabajador no posee y el cual necesita para vivir.
No es un sistema libre en absoluto, porque en el momento en el que alguien tiene poder sobre ti, no eres libre. Y tampoco es un sistema justo, porque hay gente que no produce nada a la sociedad y que sin embargo siguen consiguiendo dinero, y gente que se hincha de producir y no consigue una mierda.
Por otro lado, la gente de ideología de izquierdas, tienden a un sistema socialista.
En un sistema socialista, el Estado controla la mayoría de las empresas, y les dice qué producir, cuándo y a quiénes van destinados los bienes producidos.
Estos sistemas se basan en el lema "cada cual según su capacidad, cada cual según su necesidad". Es decir, cada cual trabaja lo más que puede según su capacidad, y a cambio recibe lo que necesita, nada más.
La gente de ideología de izquierda dicen de estos sistemas lo mismo que los que tienen ideología de derechas: que es el sistema más libre, más justo, y la repera limonera.
Pero con el socialismo pasa lo mismo de siempre: la gente que tiene más poder, los miembros del Estado, abusan de los que no pertenecen a él. No es un sistema libre porque el Estado le dice a la gente lo que tiene que hacer, y no es un sistema justo porque los mandatarios del Estado no producen nada a la sociedad y tienen todos los privilegios, mientras que el ciudadano de a pie produce como un esclavo y sólo obtiene lo básico para vivir y a veces ni eso, porque un sistema socialista en un sistema muy poco eficiente.
Luego están los que no quieren que haya Estado. Si no hay Estado, claro, no hay leyes. Y todos podéis ya imaginaros que pasaría si no hay leyes, no? No creo que haga falta explicar nada más sobre esta clase de sistemas.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
Iniciado por Nucleo Ver Mensaje
No iba a intervenir en este hilo, porque no me gusta discutir con la gente sobre política. En la vida fuera del foro no recomiendo hacerlo en absoluto, desde luego, porque es una forma de buscarse enemigos de una forma totalmente absurda.

Pero bueno, voy a dar mi opinión sobre estos temas, que yo los llevo más al terreno filosófico y racional que al ideológico:

En cualquier sociedad humana, y no sólo entre los humanos, sino entre los demás seres vivos tambien, siempre habrá individuos que tienen más poder sobre otros individuos. Siempre habrá individuos que sean más fuertes que otros, que tengan más pertenencias que otros, que tengan más apoyos de los demás que otros, que tengan más información que otros, etc.
Todos los seres vivos, por naturaleza, tienen tendencia a abusar de otros que tienen menos poder para mejorar su situación. Y esto es la fuente de todos los problemas de las sociedades humanas.
Cualquier sistema económico y político no va a solucionar estos problemas, porque es algo que reside en la naturaleza humana. Da igual cual sea el sistema y la ideología que lo acompañe: capitalismo, comunismo, anarquismo...Siempre se va a dar el abuso de poder que he contado antes.
La gente que tiene ideología de derechas, ve como mejor sistema económico el capitalismo, y que el Estado se entrometa lo menos posible en lo que hace la gente (muchos quieren la abolición del Estado). Dicen que es el sistema más libre, más justo, vamos, la repera.
Pero en el capitalismo se da lo mismo de siempre: la gente que tiene más dinero y más propiedades tiene poder sobre los que tienen menos. Los empresarios tienden a abusar de los trabajadores, porque tienen los medios económicos que el trabajador no posee y el cual necesita para vivir.
No es un sistema libre en absoluto, porque en el momento en el que alguien tiene poder sobre ti, no eres libre. Y tampoco es un sistema justo, porque hay gente que no produce nada a la sociedad y que sin embargo siguen consiguiendo dinero, y gente que se hincha de producir y no consigue una mierda.
Por otro lado, la gente de ideología de izquierdas, tienden a un sistema socialista.
En un sistema socialista, el Estado controla la mayoría de las empresas, y les dice qué producir, cuándo y a quiénes van destinados los bienes producidos.
Estos sistemas se basan en el lema "cada cual según su capacidad, cada cual según su necesidad". Es decir, cada cual trabaja lo más que puede según su capacidad, y a cambio recibe lo que necesita, nada más.
La gente de ideología de izquierda dicen de estos sistemas lo mismo que los que tienen ideología de derechas: que es el sistema más libre, más justo, y la repera limonera.
Pero con el socialismo pasa lo mismo de siempre: la gente que tiene más poder, los miembros del Estado, abusan de los que no pertenecen a él. No es un sistema libre porque el Estado le dice a la gente lo que tiene que hacer, y no es un sistema justo porque los mandatarios del Estado no producen nada a la sociedad y tienen todos los privilegios, mientras que el ciudadano de a pie produce como un esclavo y sólo obtiene lo básico para vivir y a veces ni eso, porque un sistema socialista en un sistema muy poco eficiente.
Luego están los que no quieren que haya Estado. Si no hay Estado, claro, no hay leyes. Y todos podéis ya imaginaros que pasaría si no hay leyes, no? No creo que haga falta explicar nada más sobre esta clase de sistemas.
Sí, eso me parece muy cierto. En la práctica no hay ningún sistema de gobierno perfecto porque el hombre no es perfecto. Sin embargo, hay algunos sistemas de gobierno que son peores que otros. Por ejemplo, si yo viviera en Venezuela no podría estar despotricando contra el comunismo, es más, probablemente ni siquiera tendría acceso a internet (por eso no tenemos foreros venezolanos). En cambio, gracias al sistema de gobierno que poseemos en mi país, que aunque dista mucho de ser perfecto me permite ciertas libertades, podría, si quisiera, hacer apología del comunismo y hasta insultar a mi presidenta (cosa que a veces he hecho).

Última edición por comecoco2010; 01-may-2010 a las 15:19.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
En cambio, gracias al sistema de gobierno que poseemos en mi país, que aunque dista mucho de ser perfecto me permite ciertas libertades, podría, si quisiera, hacer apología del comunismo y hasta insultar a mis presidentes (cosa que a veces he hecho).
A pesar que el gorilaje ande diciendo que no hay libertad de expresión. La verdad que la SIP y toda la corporación mediatica de derecha mienten que dan miedo y se callan la boca con la situación actual en Honduras.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
Iniciado por elmasmejor Ver Mensaje
A pesar que el gorilaje ande diciendo que no hay libertad de expresión. La verdad que la SIP y toda la corporación mediatica de derecha mienten que dan miedo y se callan la boca con la situación actual en Honduras.
Es que yo, que no soy gorila sino más bien una suerte de chimpancé hipertrofiado, reconozco que hay libertad de expresión.
 
Antiguo 01-may-2010  

Totalmente de acuerdo con nucleo. Por eso lo menos malo es el capitalismo.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
Iniciado por comecoco2010 Ver Mensaje
No, no se equipara. Mao, Lenin y Stalin mataban de a millones, y a sus mismos compatriotas. Recuerdo que Lenin dejó morir de hambre a cientos de miles de campesinos rusos sólo porque la región en la que vivían no se plegaba ante sus decretos. Los comunistas, aún en la teoría, son nefastos. La abolición de la religión, o mejor dicho de la fe, es el peor de los atentados contra la individualidad. Te prohíben hasta tener ideas propias sobre lo que ocurre más allá de la muerte. El comunismo es la única ideología que yo combatiría con las armas.
Yo sólo me mantengo a esto:

"Ay, pueblos ignorantes morirán sin saberlo..." Claro que la muertes causadas por el Capitalismo se equiparan a las del Comunismo.

Si hablas de Stalin y otros ¿qué hay de George Bush y sus absurdas guerras en el Medio Oriente?

Última edición por Sadd Skye; 01-may-2010 a las 16:49.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
Iniciado por Sadd Skye Ver Mensaje
Yo sólo me mantengo a esto:

"Ay, pueblos ignorantes morirán sin saberlo..."

No entiendo, Sadd Skye. ¿Eso sugiere que las víctimas del capitalismo son desconocidas?
 
Antiguo 01-may-2010  

Para explicarte esta frase, tendría que hablarte de la historia de mi país, pero no me quiero extender en ello.

Es una frase de un escritor, que creo que es válida universalmente.

¿Por qué la gente pone al Comunismo muy debajo del Capitalismo? Es decir, no sólo el Comunismo es un sistema bárbaro...si, Stalin dejó morir a esos campesinos. Lo que cae mal es que no dicen que el Sistema Capitalista y sus gobiernos, las élites dominantes explotan al obrero tan bárbaramente como Stalin dejó morir a esos campesinos. Se escudan bajo "la libertad de expresión", bajo una "democracia" que sólo sirve para elegir a los presidentes y no para el bien común del pueblo, que se ve todos los días en una constante violación a sus derechos humanos. Están matando al pueblo, y lo han matado varias veces, y algunos no se dan cuenta...

Pero la situación de los países cambian....no sé cómo estarà el tuyo pero en el mio esa es la situaciòn que se vive.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
Iniciado por Sadd Skye Ver Mensaje
Para explicarte esta frase, tendría que hablarte de la historia de mi país, pero no me quiero extender en ello.

Es una frase de un escritor, que creo que es válida universalmente.

¿Por qué la gente pone al Comunismo muy debajo del Capitalismo? Es decir, no sólo el Comunismo es un sistema bárbaro...si, Stalin dejó morir a esos campesinos. Lo que cae mal es que no dicen que el Sistema Capitalista y sus gobiernos, las élites dominantes explotan al obrero tan bárbaramente como Stalin dejó morir a esos campesinos. Se escudan bajo "la libertad de expresión", bajo una "democracia" que sólo sirve para elegir a los presidentes y no para el bien común del pueblo, que se ve todos los días en una constante violación a sus derechos humanos. Están matando al pueblo, y lo han matado varias veces, y algunos no se dan cuenta...

Pero la situación de los países cambian....no sé cómo estarà el tuyo pero en el mio esa es la situaciòn que se vive.
¿Cuál es tu país? Tal vez sepa algo de su historia. Creo que la opresión del obrero, hoy por hoy, es bastante leve, sobre todo en los países industrializados. En general, las personas que más sufren en los sistemas capitalistas son las que no tienen talento o decisión, ya que en caso de tenerlo podrían salir adelante. En Argentina muchas de las personas pobres intentan salir de la pobreza, pero otras muchas viven así porque no tienen la más mínima intención de superarse.
 
Antiguo 01-may-2010  

Cita:
Iniciado por comecoco2010;276648 [B
Creo que la opresión del obrero, hoy por hoy, es bastante leve, sobre todo en los países industrializados. En general, las personas que más sufren en los sistemas capitalistas son las que no tienen talento o decisión, ya que en caso de tenerlo podrían salir adelante. En Argentina muchas de las personas pobres intentan salir de la pobreza, pero otras muchas viven así porque no tienen la más mínima intención de superarse.
Talvez no debí llamarle "obrero" sino "trabajador" y también me referiré al "campesino", al "pobre".

¿Y por qué crees que no tienen talento o decisión? Por el mismo sistema del capitalismo. ¿Y qué tal si es el mismo sistema el que no los deja superarse? ¿Y si no hay oportunidades de una buena educación, de empleo, condiciones para una vida digna?
 
Respuesta


Temas Similares to ¿Cuál es su orientación política?
Tema Foro Respuestas Último mensaje
Orientación sexual Encuestas sobre Fobia Social 148 17-oct-2013 19:54
Orientación Profesional Foro Ansiedad 4 20-may-2009 16:27
La timidez interfiriendo en la vida politica Fobia Social General 1 23-abr-2009 16:52
Orientación Off Topic General 0 13-mar-2009 13:00
¿Con que tendencia politica te sientes mas identificado? Fobia Social General 23 31-dic-2005 02:28



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 18:00.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0