FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General > Encuestas sobre Fobia Social
Encuesta: ¿Qué opinas de las corridas de toros?
Opciones de Encuesta
¿Qué opinas de las corridas de toros?

Respuesta
 
Antiguo 15-mar-2010  

Cita:
Iniciado por Lodfafnir Ver Mensaje
No se si os dais cuenta pero, duhkha nos está toreando.

Negativo. Corrección. Si os estoy toreando indudablemente me estoy toreando a mí mismo, lo cual, por otra parte, es perfectamente posible más allá de la aparente contradicción.


Había un... ¿cómo se llama, silogismo?, aquél que hablaba de que si un barbero en la antigua Grecia afeitaba todas las barbas de la gente de un pueblo menos no sé qué... Ah, y luego estaba el de la tortuga y Aquiles, desconcertante al menos que si Aquiles daba un poco de ventaja a la tortuga, jamás la alcanzaría por muy rápido que fuera Aquiles y muy lenta la tortuga... No, no son silogismos... Ah, hummm, oh, oh, no me acuerdo.


Alguien ha comentado algo más atrás que en la antigüedad el toreo era un ritual de constatación de la superioridad del hombre sobre la bestia, aunque en realidad opinaba quien ha escrito que lo que hacían era intentar ocultar su miedo colocando a la bestia que les causaba miedo en circunstancias totalmente bajo control, lo que les hacía creer que por presión circunstancial la propia bestia estaba bajo control. No voy a entrar en teorías psicológicas de ese estilo, porque entre otras cosas no sé gran cosa de ellas, pero si esa teoría fuera válida, quizás por ahí muchos encontrarían una justificación para su malestar ante el toreo, ya que parece que el toreo hoy en día ya estaría fuera de lugar. Pero ¿realmente hemos dominado a la bestia? O la hemos arrinconado, apartado de nuestras vidas cotidianas. De nuevo podemos ver que vivimos en un mundo hecho a nuestra medida, a nuestra imagen y semejanza. Y, en efecto, podemos llegar a vivir toda la vida en ese mundo cotidiano y tan nuestro. Sólo cuando la realidad golpea, sea en la gran alegría o en la gran tristeza, tenemos la oportunidad de ver más allá de la medida de todas las cosas en que nos hemos convertido cada uno de nosotros.


Saludos, paz y prosperidad.
 
Antiguo 15-mar-2010  

Cita:
Iniciado por Incrédula Ver Mensaje
tu eres tonto?

¿En qué sentido crees que soy tonto?

¿En el sentido que intento burlarme de tí? No soy tan tonto como para tomarme en serio, sobretodo cuando pretendo ser serio. ¿Por qué debería considerarte más en serio que a mí mismo y a mi vida, que soy yo el que la vive? No pretendo despreciarte.

¿En el sentido de que no sé de lo que hablo? En cierto sentido eso es cierto, pero no en el sentido que tú o yo creemos.

¿En el sentido de que voy de listo? ¿Lo soy? Cualquiera puede acumular conocimientos y jugar al ajedrez con ellos, es cuestión de paciencia y cierto tesón. O bien ser listo en el sentido de que cualquiera puede ser oportunista y hallar el momento adecuado para ganar ventaja sobre el resto.





Cita:
Lo dicho, nos está toreando. Dejate de preguntas. Mojate el culo y opina de una vez.

He dado opiniones respecto al tema del toreo como para tener entretenido a cualquiera un buen buen rato. "Mojarse el culo" no creo que sea precisamente opinar, porque opiniones todos tenemos de todos los colores y a cual más predilecta. Por opinar hasta opinamos sin haber reflexionado mínimamente sobre un tema. ¿Para qué? Ahí tenemos la ciencia, la religión, la llamada "espiritualidad", la opinión de la calle, de los listos, de las autoridades, de los libros, de la tele. Ahí tenemos todo eso que nos dan opiniones para todos los gustos y ya bien envasadas. Es cuestión de elegir una y hacerla propia ¿no?, sea el tema que sea, todos tenemos una opinión para todo. Sí sí, yo también por supuesto
 
Antiguo 15-mar-2010  

La teoría es mía y, para no saber mucho de psicología, lo has expresado de forma más concreta que yo. Pero yo no me refería a que ese fuera la finalidad del ritual en la antiguedad, sino siempre, sea cual sea la época.

Por cierto ¿que droga has tomado?
 
Antiguo 15-mar-2010  

Cita:
Iniciado por Lodfafnir Ver Mensaje
La teoría es mía y, para no saber mucho de psicología, lo has expresado de forma más concreta que yo. Pero yo no me refería a que ese fuera la finalidad del ritual en la antiguedad, sino siempre, sea cual sea la época.

Por cierto ¿que droga has tomado?
A eso me refería yo también. No hemos avanzado tanto, no somos en realidad más listos que nuestros antepasados. No confundamos la sotisficación con la inteligencia jeje.

Si en realidad no hemos cambiado tanto puede que sigamos realizando rituales de ese tipo por las mismas razones... Nos podemos preguntar pues ¿funcionan?

Cita:
Por cierto ¿que droga has tomado?
Ah, he tomado Soma, algo pasado me temo pero bueno xD
 
Antiguo 15-mar-2010  

Muerte lenta y dolorosa a todos y cada uno de los toreros y por supuesto a la asquerosa afición formanda por analfabetos y catetos.........
 
Antiguo 15-mar-2010  

Cita:
Iniciado por duhkha Ver Mensaje
¿En qué sentido crees que soy tonto?

¿En el sentido que intento burlarme de tí? No soy tan tonto como para tomarme en serio, sobretodo cuando pretendo ser serio. ¿Por qué debería considerarte más en serio que a mí mismo y a mi vida, que soy yo el que la vive? No pretendo despreciarte.

¿En el sentido de que no sé de lo que hablo? En cierto sentido eso es cierto, pero no en el sentido que tú o yo creemos.

¿En el sentido de que voy de listo? ¿Lo soy? Cualquiera puede acumular conocimientos y jugar al ajedrez con ellos, es cuestión de paciencia y cierto tesón. O bien ser listo en el sentido de que cualquiera puede ser oportunista y hallar el momento adecuado para ganar ventaja sobre el resto.


En el sentido de que eres repelente.
 
Antiguo 15-mar-2010  

Cita:
Iniciado por UnMuelle Ver Mensaje
1) ¿Te parece una imposición dictatorial prohibir el maltrato a personas? Y, ojo, sólo estoy comparando animales y personas en algo en lo que son iguales: en el sufrimiento ante el dolor.

2) Llamar 'fiesta' a la tortura y muerte de un animal es aberrante.

3) No se puede dejar en manos de la demanda el sufrimiento de unos animales. Si el espectáculo fuera con personas en lugar de toros estoy seguro de que habría igual o más demanda; no por eso debe permitirse
Lo que es aberrante y una bobada es poner a los animales y a las personas al mismo nivel, y más aún equipararlos en sufrimiento y dolor. ¿O te crees que un toro, que pesa más de 500 kilos y que es capaz de volcar un coche de una embestida tiene la misma sensibilidad al dolor que tenemos tú y yo?

¿Te has preguntado alguna vez por qué el toro embiste hasta su último aliento? ¿Si está sufriendo tantísimo por qué no sale huyendo de sus "torturadores"?

Por cierto, hasta que le llega la hora de morir en la plaza, el toro vive durante años pastando a sus anchas en dehesas enormes y montando a todas las hembras que le da la gana. Os aseguro que los pollos y los cerdos que os comeis llevan una vida mucho menos placentera hasta que llegan a vuestro plato.
 
Antiguo 15-mar-2010  
Nan

Cita:
Iniciado por Incrédula Ver Mensaje
En el sentido de que eres repelente.
Vaya, pues a mi no me parece ni tonto ni repelente; a mi me ha resultado interesante leer su punto de vista, no todo es quedarse en un si o un no...

Respetar a los animales está muy bien, de verdad. Pero respetar al prójimo debería estar por encima de eso, aunque es tan sólo mi opinión.
 
Antiguo 15-mar-2010  

Cita:
Iniciado por Poseidon Ver Mensaje
Lo que es aberrante y una bobada es poner a los animales y a las personas al mismo nivel, y más aún equipararlos en sufrimiento y dolor. ¿O te crees que un toro, que pesa más de 500 kilos y que es capaz de volcar un coche de una embestida tiene la misma sensibilidad al dolor que tenemos tú y yo?

¿Te has preguntado alguna vez por qué el toro embiste hasta su último aliento? ¿Si está sufriendo tantísimo por qué no sale huyendo de sus "torturadores"?

Por cierto, hasta que le llega la hora de morir en la plaza, el toro vive durante años pastando a sus anchas en dehesas enormes y montando a todas las hembras que le da la gana. Os aseguro que los pollos y los cerdos que os comeis llevan una vida mucho menos placentera hasta que llegan a vuestro plato.
En tú último párrafo y en el sentido más estricto de lo que ahí pone, creo que eso es un hecho. La carne que comemos procede de animales que no sólo llevan la marca del sacrificio más o menos involuntario, sino que además no han acumulado apenas ningún placer a lo largo de su vida. Al toro destinado a las corridas la aguarda un destino parecido pero ha acumulado muchos momentos placenteros.


Sin embargo creo que no acabo de ver la relación que guarda eso con el otro hecho evidente: que al final ambos serán sacrificados. ¿Una muerte es más justificable por haber proporcionado más placeres en vida? Lo pregunto, no afirmo nada. Hablo desde un punto de vista humano, tal y como yo consideraría las cosas. En el momento final, el momento de enfrentarse a la muerte, ¿qué valor le damos cada uno de nosotros a todos los placeres, alegrías, pesares, que hemos acumulado a lo largo de la vida y que ahora están solamente en el recuerdo? Y ¿podemos realmente respetar al toro, a ese toro como animal concreto que está ahí? ¿Es ese respetar no querer para él lo que no queremos para nosotros? No estoy diciendo que me de igual la muerte de un toro ojo. Pero no nos pongamos en el lugar de todas las cosas, porque acabaremos perdidos. Cada cosa en su sitio, y así estará todo bien; pero precisamente he ahí la dificultad.
 
Antiguo 15-mar-2010  

Lo ideal sería que la "Fiesta NAcional" cayera por su propio peso, que llegara un día en que no hubiera público que demandara este tipo de espectáculo. Eso ocurrió en Canarias, nadie iba a las corridas y dejaron de hacerlas, sin necesidad de prohibir o imponer nada.
 
Respuesta




La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:09.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0