FobiaSocial.net  
     

Inicio Hilos de Hoy Registrarse
 
Retroceder   FobiaSocial.net > Foros sobre Ansiedad Social > Fobia Social General
Respuesta
 
Antiguo 19-ene-2008  

Yo pienso que toda esta historia del cambio climático es nada más que la nueva religión de los progres para ir en contra de la industrialización y el progreso. Lo que si va a pasar es que se nos van a acabar los combustibles fósiles y si no buscamos otras fuentes de energía, que las hay y a lo mejor con suerte no hace falta que sean nucleares, no vamos a poder continuar con este nivel de técnica y bienestar.

Y por qué digo yo que el cambio climático es una patraña... pues porque no hay más que estudiar el clima de la Tierra en nuestra era cuaternaria o cómo ahora dicen los expertos en el periodo Holoceno que vivimos ahora (desde hace aproximadamente millón y medio de años) y en dónde ha ha habido nada más y nada menos que 18 glaciaciones, la última de las cuales pilló al hombre de Cro Magnon con hielo en Europa. Ahora por el contrario estamos en un periodo interglacial, proximamente lo que toca es enfriamiento y glaciación. Luego en todo caso el calentamiento global por el CO2 emitido lo que va a producir es que la próxima glaciación tarde más en llegar, por lo tanto el hombre lo que está haciendo con el efecto invernadero de las emisiones de CO2 (o la emisión del CO2 del volcán Krakatoa del siglo pasado o el volcán Pinotubo de Filipinas hace diez años), es en todo caso evitar este enfriamiento próximo que nos toca.
Además emitimos el CO2 que ya estaba en la Tierra y dentro de lo que cabe estamos haciendo que el ciclo del C se renueve. Os recuerdo que fueron las cianofitas las que fijan el CO2 de la atmósfera y sintetizaron los primeros compuestos orgánicos cuando empezó la fotosíntesis y que en el periodo carbonífero de la era primaria había más biomasa que ahora mismo y es cuando todo este carbono ahora fósil se gastó del CO2 que había entonces en la atmósfera, por lo tanto con las emisiones lo que estamos haciendo es recuperar ese CO2 ya en las profundidades de la tierra y volviendolo a poner en la atmósfera para que otras plantas lo fijen y puedan constituir vida. Además con unas temperaturas más templadas y cálidas, que las que nos tocarían, hecho que en todo caso l favorece la vida. Lo único es que el hombre dentro de miles de años tendrá playa en Madrid y Levante estará inundado. Pero eso sólo provocaría un desplazamiento de la población hacia el Norte y nada más. Incluso tendriamos un nuevo continente la Antártida deshelado y de clima suave para poder vivir allí, dentro de miles de años repito que la cosa va lenta.

Pero bueno yo creo que la concienciación y el sacrificio está bien. A falta de creer en una religión parece ser que el hombre necesita algo que justifique que nos creamos que somos pecadores por gastar y disfrutar y nos tengamos que redimir salvando a la Tierra (desde luego que ganas de omnipotencia no nos faltan). Se dice que el goce sin algo de oposición al final aburre y cansa, igual necesitamos inconvenientes será por eso.
 
Antiguo 19-ene-2008  

Cita:
Iniciado por Allure
Cita:
Iniciado por Coto_privado
Es triste pero todavía hay mucha gente,en los medios,que dicen que lo del cambio climático es una patraña,una sarta de mentiras,que el cambio climático siempre ha existido,que no hay que alarmarse,que nos quieren asustar,étc.
Yo no he escuchado decir a nadie que lo del cambio climático sea una patraña. Sí he escuchado a quien dice que la influencia del hombre en el cambio climático es una patraña de la que viven muchos "vivos". Y ha puesto el ejemplo de que la erupción de un volcán medio emite mas CO2 a la atmósfera que todos los coches juntos de la humanidad durante un año, no sé si será real el dato pero si lo es convendría ser más humildes.
Me imagino que lo que si habras escuchado, es la velocidad
a la que se esta produciendo el deshielo polar,debido al agujero
que tenemos en la capa de ozono,algo si como una cincuenta veces
mayor de lo que era hace unos años.Y todo lo que esto supone
para las corrientes marinas del Atlantico,por ej.
 
Antiguo 19-ene-2008  

Cita:
Iniciado por Lariem
Me imagino que lo que si habras escuchado, es la velocidad
a la que se esta produciendo el deshielo polar,debido al agujero
que tenemos en la capa de ozono,algo si como una cincuenta veces
mayor de lo que era hace unos años.Y todo lo que esto supone
para las corrientes marinas del Atlantico,por ej.
La emisión de organofluorclorocarbonados (esprays, refrigerantes de nevera y aviones supersónicos) si que son una amenaza real por romper la capa de ozono y permitir que las radiaciones dañinas ultravioletas del sol lleguen a la Tierra y dañen la vida y provoquen el deshielo de la Antartida con la consiguiente subida del nivel del mar. Ahí si que hay un peligro del que no es responsable el CO2 que emitimos a la atmósfera. Aunque si es verdad que los rayos infrarrojos producidos sin su culpa (por el calentamiento con los ultravioletas que pasan por el agujero de la capa de ozono) ahora por el efecto invernadero provocado por este CO2 ya no pueden salir de la atmósfera. De todos modos aunque el nivel de CO2 ha aumentado mucho y hemos llegado al nivel de saturación que pueden disolver los mares y que nos servía de amortiguador.

Sin embargo en otras epocas con este nivel de CO2 y con la capa de ozono bien no pasaba nada. Ahora si es peligroso, es porque este CO2 extra aumente el nivel del mar, por el cambio climático muchos expertos no lo ven claro cómo digo. Y además el agujero de ozono se está cerrando. Hemos atinado con tiempo en la causa y el cuidado en no emitir organoclorofluorados está haciendo su efecto. Incluso se esta recuperando a marchas forzadas, cosa sorprendente la capacidad de recuperación de la Tierra simplemente por prohibir los sprays en los paises ricos.
 
Antiguo 19-ene-2008  

Suscribo todo lo que has dicho osquieroanimar,aunque sea dificil llevarlo a la práctica.Nos han metido en la espiral del consumismo exacerbado.Con el tiempo hemos pasado de conformarnos con lo báscio para sobrevivir a,en muchas ocasiones compar cosas que ni necesitamos y que a la postre ni utilizamos.Veo bien que la ciencia y el progreso haya contribuido a hacernos la vida un poco más fácil y que ésta nos permita vivir más y con mejor calidad de vida,pero como en todo,hay que tratar de buscar un equilibrio.
Lo malo es que en esta espiral en la que todos estamos inmersos (a no ser que vivamos en el monte,apartados del mundanal ruido y me temo que no es así,sino no podríamos comunicarnos vía internet)lo malo,decía es que en esta espiral todo da vueltas y si dejamos de consumir,se dejará de producir y si se deja de producir,no habrá puestos de trabajo y así sucesivamente....curioso que si seguimos la cadena,veríamos que de producirse esta debacle,en cuanto a la estructura económica...al final sólo sobrevivirian las personas que se dedican al sector primario (tan machacado hoy en dia)...curiosamente viviríamos de lo que la tierra nos da.Si,serían las únicas personas que podrían comer y sólo el mero hecho de llevarse algo a la boca sería un lujo,sí,lujo pero lo único verdaderamente necesario para la supervivencia.Lo demás,no deja de ser superfluo.
Te das cuenta isaver?puedes tener todo el dinero del mundo,que si ocurre algo similar a lo de Argentina,no podrás comer y si lo hará alguien que tenga un pedazo de tierra para poder cultivar,aunque no tenga dinero.Y no es que quiera ser agorero,pero el futuro,en lo económico a nivel global no pinta muy bien que digamos.
No digo de irnos a las cavernas ahora,pero entonces,nuestros antepasados,no morían de frío (porque se abrigaban) y tampoco de calor (se bañaban,se hidrataban y estaban a la sombra)..aparte de desarrollar defensas de cara a sobrellevar mejor los agentes externos.Sus cuerpos se hacían más fuertes.
Ahora,no queremos pasar calor ni frío,cuando es lo normal,es lo que dicta la naturaleza,por poner sólo un ejemplo.
 
Antiguo 19-ene-2008  

Que no estamos en otra epoca,
y que en pleno siglo XXI nuestra velocidad para contaminar
es mucho mayor que la de recuperacion de la tierra.
Ahora si,que mientras dure, no nos vamos a privar de nada.....
¿Pongo caritas,o me se entiende?
 
Antiguo 19-ene-2008  

Cita:
Iniciado por Coto_privado
La concienciación viene dada desde arriba
cómo? si esperásemos a la magnanimidad de los que tenemos arriba de nosotros, aún estaríamos trabajando catorce horas diarias arrancando carbón con las uñas en las minas, cantando el cara al sol en las escuelas y, en vez de media docena de centrales nucleares en nuestro país, tendríamos una central nuclear por provincia. Para mí la historia se construye siempre desde la base.

Cita:
Iniciado por Coto_privado
Yo intento reciclar,gastar el menos agua posible,encender la luz lo imprescindible....pero con eso,me temo que sólo consigo el sentirme con la conciencia tranquila,porque aunque pienso que mi labor también cuenta,a día de hoy conciencia hay,pero se hace más bien poco.
mejor dicho, hacemos bien poco y lo sabemos, porque en conciencia podríamos participar en numerosas asociaciones y grupos de gente que están trabajando en común para conseguir un mayor nivel de vida, mejor entorno, más derechos, etc.
 
Antiguo 19-ene-2008  

Cita:
Iniciado por Lariem
Que no estamos en otra epoca,
y que en pleno siglo XXI nuestra velocidad para contaminar
es mucho mayor que la de recuperacion de la tierra.
Ahora si,que mientras dure, no nos vamos a privar de nada.....
¿Pongo caritas,o me se entiende?
Me se? si,te se entiende perfectamente.
Estoy contigo y así lo expreso,no me has debido de entender o quizás yo me he explicado mal.
Si lees mis post referentes a este tema,opinamos lo mismo.
Me encantan las mujeres con carácter.
Un besito Lariem
 
Antiguo 19-ene-2008  

[quote=Xago]
Cita:
Iniciado por Coto_privado
La concienciación viene dada desde arriba
cómo? si esperásemos a la magnanimidad de los que tenemos arriba de nosotros, aún estaríamos trabajando catorce horas diarias arrancando carbón con las uñas en las minas, cantando el cara al sol en las escuelas y, en vez de media docena de centrales nucleares en nuestro país, tendríamos una central nuclear por provincia. Para mí la historia se construye siempre desde la base.

Cita:
Iniciado por "Coto_privado":uvasnj92
Yo intento reciclar,gastar el menos agua posible,encender la luz lo imprescindible....pero con eso,me temo que sólo consigo el sentirme con la conciencia tranquila,porque aunque pienso que mi labor también cuenta,a día de hoy conciencia hay,pero se hace más bien poco.
mejor dicho, hacemos bien poco y lo sabemos, porque en conciencia podríamos participar en numerosas asociaciones y grupos de gente que están trabajando en común para conseguir un mayor nivel de vida, mejor entorno, más derechos, etc.[/quote:uvasnj92]
La historia se construye desde la base,según tu punto de vista,que es el mio,pero me pongo en el lugar de muchísima gente que necesite de un empujón institucional para cambiar sus hábitos,que necesite de una educación en cuanto al ahorro energético,reciclaje y minimizar la contaminación.Al igual que se invierte en campañas de tráfico para concienciar,estaría bien que lo hicieran en este sentido,porque hay gente que no está concienciada y lo que está claro( que es a lo que me refería yo) que no ayuda a esta gente el que tu gobierno no se implique,no te parece?
Referente a lo que dices...quizás tu no curres 14 horas,quizás sólo curres 8....pero con esas 8 horas hay mucha gente que no llega a fin de mes,debido en gran parte al encarecimiento de la vivienda y bienes de consumo,estancamiento de los salarios...étc.
Te parece que la gente se ha movilizado en este sentido?Qué todos no piensan como tu,que la gente parece que siente como besos las ostias en la cara.La gente es conformista por naturaleza,pasa de historias mientras que tiren para delante.Yo opino lo que tu,que deberíamos salir todos a la calle para manifestarnos sobre este tipo de cosas,pero no es así.
La juventud que debería de ser rebelde,inconformista y reivindicativa ya no lo es,al menos en su mayoría.Mi teoría es que la droga entre la gente joven,campa con el beneplácito de los gobiernos para así,no tener problemas...mientras nos tienen sedados,no nos tienen manifestándonos en la calle y preocupados por temas políticos.
Por otro lado,la gente que ya está de vuelta,se acomoda y/o resigna y piensa en que el que venga detrás que arree.

Dices mejor dicho,hacemos bien poco...dime qué diferencia hay entre lo que he puesto yo arriba..textual:hacemos mas bien poco
Me encanta que me rebatas,pero joder,no me contradigas con lo mismo.
Saludos
 
Antiguo 19-ene-2008  

Cita:
Iniciado por isaver
Yo pienso que toda esta historia del cambio climático es nada más que la nueva religión de los progres para ir en contra de la industrialización y el progreso
mmmm defíname usté el significado de "progre", porque consultando documentación sobre definiciones ideológicas no me sale por ningún lado lo de "progre", me sale socialista, comunista, democristiano, fascista, liberal... pero "progre"? quesquesé? no se estará dejando usté llevar tambén por una nueva moda o como usté dice una nueva religión? yo le pondría el nombre de "neocón cañí". Y lo de quienes van en contra de la industrialización y el progreso? dónde está toda esa gente? no veo a nadie que defienda volver al paleolítico o a la economía agraria preindustrial, incluso desde los movimientos ecologistas no hay ni un grupo serio que defienda tal posición absurda y radical.

Cita:
Iniciado por isaver
Y por qué digo yo que el cambio climático es una patraña... pues porque no hay más que estudiar el clima de la Tierra en nuestra era cuaternaria o cómo ahora dicen los expertos en el periodo Holoceno que vivimos ahora (desde hace aproximadamente millón y medio de años) y en dónde ha ha habido nada más y nada menos que 18 glaciaciones, la última de las cuales pilló al hombre de Cro Magnon con hielo en Europa. Ahora por el contrario estamos en un periodo interglacial, proximamente lo que toca es enfriamiento y glaciación.
Tienes que documentarte mejor. El periodo holoceno en el que vivimos ahora comprende desde la última glaciación, hace 11.500 años. Y en el periodo pleistoceno que coincide con el desarrollo de los homínidos sólo hubo 4 glaciaciones que yo sepa: Gunz, Mindel, Riss y Wurm.

Cita:
Iniciado por isaver
Luego en todo caso el calentamiento global por el CO2 emitido lo que va a producir es que la próxima glaciación tarde más en llegar, por lo tanto el hombre lo que está haciendo con el efecto invernadero de las emisiones de CO2 (o la emisión del CO2 del volcán Krakatoa del siglo pasado o el volcán Pinotubo de Filipinas hace diez años), es en todo caso evitar este enfriamiento próximo que nos toca.
No seas tan optimista, porque paradójicamente, aunque parezca mentira, igual la estamos acelerando a pasos agigantados!! Y es una de las posibilidades que se barajan en un futuro y que sería como consecuencia de un cambio brusco de las corrientes marinas que llevarían a consecuencias como que se interrumpiese la circulación cíclica de la Corriente del Golfo que lleva las aguas cálidas hacia las zonas polares. Si esto pasase gran parte del hemisferio norte quedaría congelado en breve..

Cita:
Iniciado por isaver
Además emitimos el CO2 que ya estaba en la Tierra y dentro de lo que cabe estamos haciendo que el ciclo del C se renueve. Os recuerdo que fueron las cianofitas las que fijan el CO2 de la atmósfera y sintetizaron los primeros compuestos orgánicos cuando empezó la fotosíntesis y que en el periodo carbonífero de la era primaria había más biomasa que ahora mismo y es cuando todo este carbono ahora fósil se gastó del CO2 que había entonces en la atmósfera, por lo tanto con las emisiones lo que estamos haciendo es recuperar ese CO2 ya en las profundidades de la tierra y volviendolo a poner en la atmósfera para que otras plantas lo fijen y puedan constituir vida.
otro error, el petróleo y el carbón que explotamos proviene fundamentalmente de la era paleozoica (carbonífero, etc.). En lo que no caes es que en ese tiempo también había CO2 en la atmósfera terrestre, el CO2 que fijaban entonces los organismos vivos lo estamos devolviendo a la atmósfera, es como si ahora se nos ocurriese incendiar todos los bosques de la tierra y todo el fitoplancton. Es como si además de la atmósfera que ya tenemos de CO2 del holoceno añadiésemos la atmósfera de CO2 del paleozoico, tendríamos así una atmósfera con un doble de CO2 de lo que le corresponde en condiciones normales. Y si me dices que entonces, en el paleozoico, había más biomasa, peor perspectiva nos estás poniendo. Y eso de que las plantas lo fijarán, que las plantas no son como un chicle que se estiran hasta donde queramos, tienen un límite, además está el problema de la deforestación, la contaminación de los mares, la reducción de los ecosistemas por el cambio climático, etc.

Cita:
Iniciado por isaver
Además con unas temperaturas más templadas y cálidas, que las que nos tocarían, hecho que en todo caso l favorece la vida.
Pues no, los ecosistemas con el cambio climático se están reduciendo, los corales están desapareciendo, los bancos de pesca más importantes en las aguas frías marinas están reduciéndose, etc. etc.

Cita:
Iniciado por isaver
Lo único es que el hombre dentro de miles de años tendrá playa en Madrid y Levante estará inundado. Pero eso sólo provocaría un desplazamiento de la población hacia el Norte y nada más. Incluso tendriamos un nuevo continente la Antártida deshelado y de clima suave para poder vivir allí, dentro de miles de años repito que la cosa va lenta.
Sí, queda muy bonito, pero existe un problema peliagudo a nivel mundial: gran parte de la población mundial, a que no sabes donde vive? pues... en la costa. Será un desplazamiento brutal de millones de personas, economías desechas, problemas de salud, de seguridad, de alimentación, puede ser una catástrofe económica y humanitaria en toda regla. Pues las previsiones del cambio climático hablan de que los cambios no serán en miles de años sino en décadas, que el mar se elevase sólo medio metro o un metro eso puede significar varios kilómetros a lo largo de muchas costas y la desaparición en primer lugar de muchas islas densamente pobladas.

Cita:
Iniciado por isaver
Pero bueno yo creo que la concienciación y el sacrificio está bien. A falta de creer en una religión parece ser que el hombre necesita algo que justifique que nos creamos que somos pecadores por gastar y disfrutar
Sí, pero esto no es una religión, que habla sobre el sexo de los ángeles, son muchos datos y estudios científicos que se van acumulando en las últimas décadas y los resultados en vez de propiciar divergencias entre quienes los interpretan cada vez producen más acuerdos, consensos y evidencias, de que es necesario tomar medidas para aminorar lo que se nos viene encima y prevenir los peores vaticinios.
 
Antiguo 19-ene-2008  

Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
Yo pienso que toda esta historia del cambio climático es nada más que la nueva religión de los progres para ir en contra de la industrialización y el progreso
mmmm defíname usté el significado de "progre", porque consultando documentación sobre definiciones ideológicas no me sale por ningún lado lo de "progre", me sale socialista, comunista, democristiano, fascista, liberal... pero "progre"? quesquesé? no se estará dejando usté llevar tambén por una nueva moda o como usté dice una nueva religión? yo le pondría el nombre de "neocón cañí". Y lo de quienes van en contra de la industrialización y el progreso? dónde está toda esa gente? no veo a nadie que defienda volver al paleolítico o a la economía agraria preindustrial, incluso desde los movimientos ecologistas no hay ni un grupo serio que defienda tal posición absurda y radical.
Como el neocapitalismo y la globalización han quedado en primacia ideológica porque el comunismo ya no funciona y porque los socialistas en realidad las secundan, la progresía ya no tiene contenido filosófico sino que se han reconvertido en “verdes” (es lo que queria expresar en mi primera frase) dandonos la vara de ir en bicicleta a fábricas ecológicas pero evidentemente la mayoria de la sociedad no los secunda.
Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
"]Y por qué digo yo que el cambio climático es una patraña... pues porque no hay más que estudiar el clima de la Tierra en nuestra era cuaternaria o cómo ahora dicen los expertos en el periodo Holoceno que vivimos ahora (desde hace aproximadamente millón y medio de años) y en dónde ha ha habido nada más y nada menos que 18 glaciaciones, la última de las cuales pilló al hombre de Cro Magnon con hielo en Europa. Ahora por el contrario estamos en un periodo interglacial, proximamente lo que toca es enfriamiento y glaciación.
Tienes que documentarte mejor. El periodo holoceno en el que vivimos ahora comprende desde la última glaciación, hace 11.500 años. Y en el periodo pleistoceno que coincide con el desarrollo de los homínidos sólo hubo 4 glaciaciones que yo sepa: Gunz, Mindel, Riss y Wurm.
Lo decia de memoria pero se ve que tu la tienes mejor o un libro delante, no obstante de esar bien conocidas esas 4 glaciaciones entonces (de cienmil años, separadas por periodos interglaciales de de diez mil) suma medio millón a lo sumo, y la era cuaternaria entera que sobre todo es Pleistoceno (el Holoceno actual con 11000 años acaba de empezar, como quien dice) duró millón y medio. Entonces se ha planteado que además de estas cuatro a lo largo de este tiempo (repito Pleistoceno) por las huellas de los depósitos morrénicos de dentro de Europa ha debido haber un total de unos 18 periodos gélidos o glaciaciones.
Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
"]Luego en todo caso el calentamiento global por el CO2 emitido lo que va a producir es que la próxima glaciación tarde más en llegar, por lo tanto el hombre lo que está haciendo con el efecto invernadero de las emisiones de CO2 (o la emisión del CO2 del volcán Krakatoa del siglo pasado o el volcán Pinotubo de Filipinas hace diez años), es en todo caso evitar este enfriamiento próximo que nos toca.
No seas tan optimista, porque paradójicamente, aunque parezca mentira, igual la estamos acelerando a pasos agigantados!! Y es una de las posibilidades que se barajan en un futuro y que sería como consecuencia de un cambio brusco de las corrientes marinas que llevarían a consecuencias como que se interrumpiese la circulación cíclica de la Corriente del Golfo que lleva las aguas cálidas hacia las zonas polares. Si esto pasase gran parte del hemisferio norte quedaría congelado en breve..
A nivel europeo eso podría pasar pero también podría pasar que a causa de las erupciones volcánicas, más que por la emisión de CO2 por el hombre, que ya no entienden de fronteras ni continentes (las corrientes marinas faltantes si estan localizadas) y las ingentes cantidades de CO2 al reflejar las radiaciones infrarrojas amortiguarian ese descenso de temperaturas ampliando el periodo interglacial actual.
Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
"]Además emitimos el CO2 que ya estaba en la Tierra y dentro de lo que cabe estamos haciendo que el ciclo del C se renueve. Os recuerdo que fueron las cianofitas las que fijan el CO2 de la atmósfera y sintetizaron los primeros compuestos orgánicos cuando empezó la fotosíntesis y que en el periodo carbonífero de la era primaria había más biomasa que ahora mismo y es cuando todo este carbono ahora fósil se gastó del CO2 que había entonces en la atmósfera, por lo tanto con las emisiones lo que estamos haciendo es recuperar ese CO2 ya en las profundidades de la tierra y volviendolo a poner en la atmósfera para que otras plantas lo fijen y puedan constituir vida.
otro error, el petróleo y el carbón que explotamos proviene fundamentalmente de la era paleozoica (carbonífero, etc.). En lo que no caes es que en ese tiempo también había CO2 en la atmósfera terrestre, el CO2 que fijaban entonces los organismos vivos lo estamos devolviendo a la atmósfera, es como si ahora se nos ocurriese incendiar todos los bosques de la tierra y todo el fitoplancton. Es como si además de la atmósfera que ya tenemos de CO2 del holoceno añadiésemos la atmósfera de CO2 del paleozoico, tendríamos así una atmósfera con un doble de CO2 de lo que le corresponde en condiciones normales. Y si me dices que entonces, en el paleozoico, había más biomasa, peor perspectiva nos estás poniendo. Y eso de que las plantas lo fijarán, que las plantas no son como un chicle que se estiran hasta donde queramos, tienen un límite, además está el problema de la deforestación, la contaminación de los mares, la reducción de los ecosistemas por el cambio climático, etc.
¿qué error? Pero si sigue habiendo carbono fósil que no está en al atmósfera. Petróleo nos queda para 50 años (si China y la India no aumentan su consumo) y carbón para doscientos años. Luego no es cierto que ahora haya más CO2 atmosférico que entonces, pq este carbono que ahora continua fósil provenía de lo que se fijó de la atmósfera en la era primaria o paleozoica. Pero de todos modos. A mas CO2 mas temperatura y más tierra habitable (la Antártida se deshiela) entonces mejores condiciones para las plantas, conclusión mas vida y biomasa.
Los problemas que apuntas al final podrian reducir la biodiversidad de los ecosistemas pero en valor absoluto la biomasa podría crecer más, con más CO2 en la atmósfera!
Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
"]Además con unas temperaturas más templadas y cálidas, que las que nos tocarían, hecho que en todo caso l favorece la vida.
Pues no, los ecosistemas con el cambio climático se están reduciendo, los corales están desapareciendo, los bancos de pesca más importantes en las aguas frías marinas están reduciéndose, etc. etc.
Lo que te decia antes, efectivamente unas especies moriran y otras se potenciaran, habría una reestructuración de las redes tróficas. Lo de los corales es cierto pero tambien lo es que se estan descubriendo nuevas especies debajo de las banquisas polares que se deshielan.
Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
"]Lo único es que el hombre dentro de miles de años tendrá playa en Madrid y Levante estará inundado. Pero eso sólo provocaría un desplazamiento de la población hacia el Norte y nada más. Incluso tendriamos un nuevo continente la Antártida deshelado y de clima suave para poder vivir allí, dentro de miles de años repito que la cosa va lenta.
Sí, queda muy bonito, pero existe un problema peliagudo a nivel mundial: gran parte de la población mundial, a que no sabes donde vive? pues... en la costa. Será un desplazamiento brutal de millones de personas, economías desechas, problemas de salud, de seguridad, de alimentación, puede ser una catástrofe económica y humanitaria en toda regla. Pues las previsiones del cambio climático hablan de que los cambios no serán en miles de años sino en décadas, que el mar se elevase sólo medio metro o un metro eso puede significar varios kilómetros a lo largo de muchas costas y la desaparición en primer lugar de muchas islas densamente pobladas.
En esto , de acuerdo, como te dije nosotros sólo somos un eslabon de las cadenas tróficas que se reubicarían. Sería una catástrofe para la Humanidad, pero no para la vida en la Tierra
Cita:
Iniciado por Xago
Cita:
Iniciado por isaver
"]Pero bueno yo creo que la concienciación y el sacrificio está bien. A falta de creer en una religión parece ser que el hombre necesita algo que justifique que nos creamos que somos pecadores por gastar y disfrutar
Sí, pero esto no es una religión, que habla sobre el sexo de los ángeles, son muchos datos y estudios científicos que se van acumulando en las últimas décadas y los resultados en vez de propiciar divergencias entre quienes los interpretan cada vez producen más acuerdos, consensos y evidencias, de que es necesario tomar medidas para aminorar lo que se nos viene encima y prevenir los peores vaticinios.
Te recuerdo que se han dado premios Nobel a científicos que postulaban una nueva glaciación y paradójicamente (pero posteriormente) a otros que defendian la tésis contraria.Es un tema muy controvertido, si el CO2 va a causar un cambio climático, se duda entre si va a producir glaciación (por el cambio de las corrientes marinas) o calentamiento global o si ambos efectos continuarán el clima de siempre de la Tierra: glaciaciones más periodos interglaciales, y entonces de cambio climático nada. Otra cosa es los organoclorofluorados pero ya están prohibidos.

PD: Una cosa está clara, nos quedaba poco tiempo de emitir CO2 a la atmósfera. Si fuera tan peligroso ¿qué sentido tiene que ahora estén subiendo el precio de los cereales y el pan pq se está utilizando cómo materia prima para producir biodiesel?

Lo que si creo es en la necesidad de reciclar el papel y el plástico, no para ahorrar energía que al contrario en procesar estos residuos se gasta más. ..Sino para gastar menos materias primas naturales (madera, y no contribuir a la deforestación del planeta) y para no contaminar con la producción de más plásticos no biodegradables. Pero de eso no estoy hablando, sólo de que es dudoso ese tan asegurado cambio climático y su efecto catastrófico sobre la vida en general de la Tierra provocado por el CO2 emitido por los combustibles fósiles. Lo digo porque este foro es muy demagógico y luego te cuelgan el sanbenito de insolidaria ... (aunque algunos posts ni me molesto en leerlos, pq anda que tildarme de que mis ideas están teñidas por el hecho de de que mi abuelo era empresario no tiene ninguna veracidad, en todo caso mi familia alo que sí sigue dedicandose es a cultivar la tierra cuando ahora eso cuesta dinero pero ahí si que no queremos abandonar la labor de mis abuelos.. pq la naturaleza no tiene precio)
 
Respuesta


Temas Similares to Apagon mundial
Tema Foro Respuestas Último mensaje
hoy día del apagon mundial!! Fobia Social General 23 02-feb-2007 13:48
El Mundial, Gandhi y la FS Fobia Social General 11 06-jun-2006 15:49



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:43.
Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.11
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.
Powered by vBadvanced CMPS v3.1.0